Cómo obtener el formulario 02 en Argentina

Conocer el estado legal del vehículo que vamos a comprar es muy importante y para ello podemos solicitar el informe de Dominio Automotor, el cual contiene todos los datos que necesitamos para verificar si estamos adquiriendo un auto con todas las de la ley.

En Argentina, como en muchos países del mundo, la comercialización de vehículos crece cada día por lo que también la demanda de las formas que exigen las autoridades de tránsito.

Por tal razón, los ciudadanos argentinos deben tener el formulario 02 de dominio del automotor, y quienes aún no lo tienen y están pensando en comprar o vender un vehículo deben solicitarlo, y en este artículo les explicamos con detalle todos los pasos que deben seguir para obtenerlo.

¿Qué es el formulario 02 de dominio del automotor?

Es el documento que emite la información administrativa y tributaria de los vehículos registrados en territorio argentino, así como el de su titular, de acuerdo a su estado de legalidad en el Registro Nacional de Automotores.

El contenido de este formato pone de manifiesto el estatus jurídico para que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) realicen la certificación del dominio automotor.

Además es elemental para gestiones administrativas que ameritan el conocimiento de los antecedentes del automóvil desde su registro, como accidentes, denuncias por robo y faltas de tránsito. Así como para la renovación de la licencia para conducir. 

Después del certificado de origen, el Formulario 02 es el segundo de mayor relevancia, debido a su contenido, ya que reúne los datos básicos y con los años, va creando un historial de la vida del auto.

Todos los argentinos que tienen vehículos deben tramitar este documento, así como quienes tienen planes de vender el auto que poseen y adquirir uno nuevo. Es un requerimiento que en cualquier momento de su vida les será solicitado por las autoridades de tránsito.

En el caso de estar en el proceso de comprar un auto usado el formulario 02 nos permitirá conocer el kilometraje que ha recorrido la unidad y las irregularidades que ha surgido en el camino (choques, robo o morosidad en el pago de multas).

De igual manera es un aliado al momento de descubrir la identidad del un conductor que le ha causado daños a nuestro vehículo y ha abandonado el lugar sin responder por ello.

¿Qué información contiene el formulario 02?

El formulario 152 es la carta de presentación del vehículo, es el documento que contiene todos los datos que identifican la unidad automotor, desde su fecha de origen hasta su estatus jurídico. En esta forma encontraremos específicamente la siguiente información:

  • Situación jurídica del automóvil. Si ha recibido alguna multa, ha sufrido accidentes, robo y extravío. Así como cualquier denuncia por determinado causal.
  • Número de placa. Esta combinación única de números y letras es la que permite la identificación del vehículo de la manera más rápida en cualquier circunstancia. 
  • Número de chasis o VIN. Es el código de identificación único del vehículo el cual se utiliza para registrarlo ante el DNRPA y sus antecedentes. 
  • Fecha de inscripción en el registro de automóvil. El día exacto que fue inscrito en el DNRPA.
  • Datos del titular del vehículo. Nombre y apellido, y documento nacional de identidad.
  • Marca industrial del automóvil. El nombre de la casa automotriz que lo fabricó.

¿Para qué sirve el formulario 02?

Es un instrumento legal creado para ofrecer la información del vehículo registrada en la DNRPA, motivo por el cual es muy útil al momento de realizar cualquier procedimiento administrativo que involucre un vehículo.

Al momento de realizar la compra o venta de un automóvil el Formulario 02 está entre los requisitos principales para realizar la negociación, ya que contiene no solo datos técnicos si no el historial de la unidad, evitando así cualquier vacía de información.

De igual manera se emplea para contratar servicios automovilísticos, en este caso no para efectos legales, sino para verificar datos mecánicos que puedan contribuir para un mejor manejo al momento de aplicar cualquier técnica para su cuidado.  

¿Quién emite el formulario 02?

El organismo encargado de emitir el formulario 02 es la DNRPA, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cual tiene la tarea de regular la inscripción de la propiedad de los automotores, trámites posteriores a la compra y los créditos prendarios.

El DNRPA tiene entre sus funciones la fiscalización y control de los registros seccionales a través de sus direcciones, seccionales y delegaciones, todas relacionadas con la propiedad automotor.

Requisitos para solicitar el formulario 02

Es un documento muy solicitado por las instancias gubernamentales del estado argentino para trámites concernientes a unidades automotores, por lo cual los propietarios deben tenerlo para evitar contratiempos.

Para obtener este formato las personas deben cumplir con los requisitos que mencionamos a continuación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente: Para los ciudadanos argentinos.
  • Pasaporte: Para las personas extranjeras que viven en Argentina sin residencia. DNI: para extranjeros con residencia permanente. DNI y CI para extranjeros de países limítrofes.
  • Documentos probatorios: Para representante legal o apoderado.
  • Título de propiedad del automóvil: Es el equivalente a la constancia de compra, en la que está señalada la fecha de adquisición. 
  • Constancia de domicilio: El documento que constata donde radica el vehículo.
  • Llenar el formulario 02: Debe escribir la información requerida en la hoja, específicamente con lapicero con tinta color negro.
  • Por último deben realizar los cálculos de las tarifas que correspondan, de acuerdo a lo establecido por la DNRPA.

Todos estos papeles deben ser anexados en una carpeta y presentados ante la DNRPA para solicitar la F-02.

¿Quiénes deben presentar el formulario 02?

Está dirigido a los ciudadanos que residen en territorio argentino y sean propietarios de un vehículo personal, con el propósito de proporcionar la información para su uso y venta.

Este documento solo puede ser solicitado por el titular del vehículo o en casos especiales por autoridades judiciales que necesiten conocer el estado legal del automotor. También puede ser requerido por un posible comprador del vehículo, pero este debe solicitarlo primero al vendedor.

¿Cómo solicitar el formulario 02?

Si deseamos obtener el formulario 02 de dominio del automotor es de carácter obligatorio cumplir con los requisitos establecidos y exigidos por la DNRPA para realizar la solicitud. Siendo el principal requerimiento la inscripción del automóvil en el registro de Argentina.

Reunir todos los recaudos puede tardar horas o días, todo dependerá de la importancia que le hayamos dado a la organización de nuestra documentación.  Pero una vez que los tengamos a la mano podemos hacer la solicitud de dos maneras: online o presencial.

Para hacerlo en línea procedemos a ingresar al portal de la DNRPA y seguir los pasos que nos dará poco a poco la página web. Y en la oficina de registro presentar la carpeta con la documentación, pagar los aranceles y completar el formulario que nos entregarán.

Para evitar retrasos en el proceso de solicitud es crucial estar al día con la cancelación de cualquier compromiso, sean las tarifas solicitadas por la DNRPA o multas obtenidas previamente.

Este trámite tiene un tiempo de duración de 24 horas

¿Cómo descargar el formulario 02?

Para descargar el formulario 02 necesitamos dos herramientas: una computadora y acceso a internet. Además de tener a disposición toda la información del vehículo.

Si ya hemos verificado que contamos en todos los elementos necesarios para descargar la hoja procedemos a cumplir con los siguientes pasos:

  • Ingresa a portal web del DNRPSA – Presidencia de la Nación. En la página principal ubicados la opción de Consultas.
  • Ya en la página de consultas seleccionamos el enlace Registros Seccionales y le damos clic, de inmediato aparecerá un formulario que debemos llenar.
  • Completamos los espacios vacíos con la información de registro de sede, provincia y demás datos requeridos. 
  • Plasmada toda la información procedemos a dar clic en Consultar y Aceptar los términos y condiciones de la página web.
  • Luego aparecerá en pantalla el formulario 02 listo para ser impreso.

¿Cuánto cuesta presentar el formulario 02?

El costo del formulario varía de acuerdo al tipo de vehículo que vamos a registrar, ya que puede ser moto o auto, así como la modalidad para realizarlo, las cuales hasta ahora son dos: en línea o presencial. 

También dependerá de la escala en la cual se encuentre, ya que la DNRPA ha fijado 43 niveles o renglones donde se encuentran los procesos administrativos que ofrecen, y cada uno tiene un costo diferente.

El arancel que debemos cancelar es por concepto de trámites relacionados con el vehículo, como el  certificado de estado de dominio, certificado de firma o el formulario Trámite Posterior (TP), entre muchos otros.

Podrá ser gratuito siempre y cuando la firma esté certificada ante el Registro Seccional. Al igual que el formulario TP, pero solo si se tramita a través de la modalidad online.

¿Cómo pagar el formulario 02?

Pagar el arancel correspondiente al formulario 02 no es complicado. La DNRPA ha dispuesto una vía online de manera que las personas no tengan que desplazarse hasta las oficinas para cancelar los aranceles registrales.

Los propietarios que elijan el pago en línea no solo evitan desplazarse de un lugar a otro, sino que reciben un descuento del 20 por ciento al elegir esta opción. 

La forma presencial continúa siendo una alternativa, así que las personas que prefieren cumplir con este deber personalmente pueden dirigirse hasta el registro seccional más cercano a su domicilio o si el comprador es de una jurisdicción diferente puede hacerlo en el que le corresponda, según su domicilio.