Cómo obtener el formulario 12 en Argentina

La solicitud del formulario 12 en Argentina, se viene realizando de una manera más rápida, gracias al sistema de verificación que se efectúa vía Internet. Puedes ingresar a la web y en la página tomar tu turno; todo el trámite, registro y pago se hacen por esta vía.

Tras ejecutar los pasos requeridos vía online, puedes dirigirte a cualquier parte de control automotor y los funcionarios procederán a supervisar todos los datos del vehículo o moto. Es bastante sencillo y no requiere invertir muchas horas para lograrlo.

Este registro está dirigido a ordenar y a tratar de bajar el índice de robo automotor y de controlar la venta ilegal de autopartes. Delito doloso frecuente en Argentina.

¿Qué es el formulario 12 de verificación policial de un conductor?

Requisito muy importante, sirve para constatar que sus datos correspondan con la revisión efectuada a tu vehículo o moto: el número de motor, de chasis y el tipo de automotor. Esto se realiza por peritos en los departamentos policiales, federal, en provincia y la gendarmería.

Este es un paso obligado para la inscripción de un coche nuevo y la transferencia o venta de un automóvil usado. Tiene una validación de 150 días.

¿Qué información contiene el formulario 12?

Contiene lo siguiente:

DATOS DEL AUTOMOTOR VERIFICADO:

  • Marca
  • Tipo
  • Modelo
  • Marca Motor
  • Nº de Motor
  • Marca de Chasis
  • Nº de Chasis

OBSERVACIONES Y/O CONSTANCIAS

LUGAR /DÍA/MES/AÑO. SELLO DEL VERIFICADOR

DATOS DEL SOLICITANTE:

  • Nombre y Apellidos
  • Nº y Tipo de Documento
  • Domicilio

¿Para qué sirve el formulario 12?

Este documento es muy importante porque es el único comprobante que te permite mantener los datos de tu vehículo de forma ordenada y práctica, para que el estado pueda registrarla de manera fácil y evitar errores a la hora de su tramitación.

Por otra parte, la DNRACP se avoca a asentar en sus registros la verificación de los vehículos o motocicletas, para reconocer la numeración y tipo de motor y chasis. Estos datos pueden ser utilizados por policías federales y provinciales, amparados por esta dirección.

Al obtener todos los datos necesarios de tu vehículo o moto podrás entre otras cosas:

  • Hacer transferencias de vehículos o motos a otra persona.
  • Tramitar su venta
  • Si eres extranjero, esto te beneficia al momento de solicitar el DNI.

Adicionalmente, el estado a través de su sistema judicial, puede agilizar los procesos de investigación en caso de secuestro o robo del vehículo, a partir de los datos registrados en este formulario.

¿Quién emite el formulario 12?

Es importante que sepas, que puedes obtener el formulario 12 asistiendo a las plantas autorizadas para ello. Se realizan con el permiso de la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios) DNRPA.

Requisitos para solicitar el formulario 12

Necesitas presentar una serie de documentos y requerimientos necesarios para que puedas obtener el formulario 12, por lo que te recomendamos estar atento a cada uno de ellos. Además, estar pendiente de que toda la información suministrada y registrada esté correcta, así te evitaras inconvenientes o confusiones en la documentación, estos son: 

  • Constancia de solicitud de inscripción de turno. Para obtenerlo, debes ingresar a la página web https://vpa.mseg.gba.gov.ar/inicio_de_tramite.html. Una vez registrado, necesitarás imprimirlo.
  • Poseer la patente del vehículo.
  • Para realizar transferencias de automóviles o motocicletas en uso, debes cumplir con el proceso asignado en el formulario CETA. Así como también para el cambio de algunas de las partes como el motor o el chasis.
  • Documentación legal de la persona que lo solicita. DNI y cédula verde si eres titular. Si estás autorizado a conducir el automóvil, cédula verde, cédula azul y DNI. Si eres persona jurídica cédula verde, cédula azul, DNI
  • Presentar documentación adicional que se le pida a la persona.

¿Quiénes deben presentar el formulario 12?

Para efectuar los trámites, debe acudir el dueño del vehículo o moto. En caso de que la persona no pueda asistir, puede autorizar a un familiar como su representante, pero este debe llevar una autorización notariada y firmada. También puede representar una persona jurídica

¿Cómo solicitar el formulario 12?

Para solicitar el formulario 12 ingresa a la página web de la DNRPA y luego acude a cualquiera de sus plantas autorizadas.

Para validar el proceso se recibirá en el correo electrónico el formulario 12 digital. Este indica que el trámite se hizo con éxito, de manera que puedas continuar con la gestión. 

Tras ingresar los datos en la página web y una vez cancelados los costos, debes dirigirte a los lugares de control policial, ubicados dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires en el día y horario asignado.

Recuerda que para lograr verificar los datos del vehículo debes cumplir con estos requisitos:

– Grabado de seriales autopartes (Ley 14.497) 

– Grabado de dominio en los cristales Según digesto D.N.R.P.A, grabado de dominio en los cristales.

¿Cómo descargar el formulario 12?

Para descargar el formulario 12 debes seguir paso a paso en la página web, cada uno de los requerimientos que te pidan, estos son:

  1. Regístrate en el sitio web de CABA o GBA a “Turnero de Verificación Policial”. Y completa los datos personales que te pidan.
  2. Procede a cancelar el pago correspondiente al trámite. Te aparecerá reflejado un día, horario y lugar, para asistir a realizar el formulario, con la documentación requerida.
  3. Una vez seleccionada la fecha y hora, ya estás registrado vía online.
  4. Recibirás luego un mail dónde te informarán los datos del trámite. Tras 24 o 48 horas, recibirás otro email con el formulario 12, anexo.
  5. Por último, descarga el archivo e imprime el formulario.

¿Cuánto dinero cuesta presentar el formulario 12?

Para poder presentar el formulario 12, debes cancelar 400 pesos y así, realizar cada una de las verificaciones físicas que requiere tu vehículo. 

Adicionalmente necesitas saber, que se suman los distintos aranceles que te pedirán en el sitio dónde los organismos policiales lleven a cabo la verificación de tu vehículo. Es importante que sepas, que la cuantía de los trámites dependerá de la localidad donde te encuentres y el tipo de parque automotor. Para automóviles y camiones este tiene un costo aproximado de 1.202 pesos para la capital federal. Los trámites de solicitud 12, exclusiva para motocicletas tienen un precio de 514 pesos argentinos.