Cómo obtener el formulario 460 en Argentina

Para muchas personas el pago de los impuestos resulta una molestia, pues deduce un porcentaje de los ingresos brutos que obtienen, de las actividades que realizan o de lo que facturan. Pero se debe tener en cuenta que son indispensables para promover el contrato social.

El estado necesita que sus ciudadanos y empresas, contribuyan a sostener por medio de sus contribuciones los bienes públicos, tales como: la educación, la salud y el cuidado del medio ambiente.

Para garantizar que los servicios públicos funcionen, se mantengan y mejoren, las personas que ejerzan o realicen alguna actividad lucrativa, deben registrarse en el sistema de Administración Federal de Ingresos Públicos, para ello, deben conocer toda información que les facilite llevar a cabo este procedimiento.

¿Qué es el formulario 460 AFIP?

En Argentina se utiliza esta declaración jurada para darles identificación física y jurídica a sus ciudadanos. A partir de este formulario, se puede obtener la Clave Única de Identificación para tener acceso al sistema tributario 

¿Qué es AFIP?

Es la Administración Federal de Ingresos Públicos. Es una institución que se encarga de recaudar impuestos del estado argentino, este organismo depende del Ministerio de Economía.

¿Qué información contiene el formulario 460?

Contiene los siguientes datos:

  • Identificación: nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo y número de documento de identidad.
  • Datos referenciales: nombre, apellido materno y paterno o tu apellido de casado de ser así.
  • Domicilio fiscal y real: Para demostrar tu domicilio, debes mostrar un documento que lo compruebe, que se encuentre a tu nombre: recibo de algún servicio, resumen bancario, un ticket municipal, contrato de alquiler, la escritura de un inmueble.

Al llenar el formulario, tienes que estar muy atento para no equivocarte. Cuando ya lo tengas listo acude a la AFIP, allí te van a pedir un impuesto a tu nombre y tu DNI.

Tras estos trámites, se te hará entrega del CUIT y la clave fiscal para ingresar nuevamente a la página para inscribirte. Es importante que te asesores con un contador público, para que evites problemas más adelante.

IMPORTANTE: Ten presente que todos los meses debes pagar los ingresos brutos dependiendo de las actividades que realices y lo que factures. Evita sanciones.

¿Para qué sirve el formulario 460?

Para solicitar el número de clave única de identificación tributaria y obtener la clave fiscal al acudir al organismo de recaudación tributaria y aduanera del estado argentino (AFIP).

¿Quién emite el formulario 460?

El formulario 460, lo emite La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Requisitos para solicitar el formulario 460

Para solicitar el formulario 460 debes presentar los siguientes documentos:

  1. Documento nacional de identidad argentino.
  2. Certificado que indique lugar de tu residencia.
  3. Acta de constatación notarial.
  4. Recibo de servicio a tu nombre o responsable.
  5. Recibo de alquiler o título de propiedad del inmueble donde habitas.
  6. Estado de cuenta bancaria o resumen de tu tarjeta de crédito.
  7. Habilitación o autorización municipal, según se requiera.
  8. Documento de vivienda familiar el cual es emitido y entregado por la Administración Nacional de Seguridad Social
  9. Estatuto o contrato social.
  10. En caso especial que te falte algún documento y no puedas aportar algún documento, la dependencia podrá recibirte otros documentos y comprobantes que acrediten tu domicilio fiscal.

¿Quiénes deben presentar el formulario 460?

Deben presentar el formulario 460, los argentinos nativos o naturalizados y extranjeros, quienes deben consignar los siguientes documentos: 

  1. Las personas nacidas en Argentina o naturalizados y extranjeros: fotocopia del documento nacional de identidad. Excepto aquellas personas que sean mayores de 75 años de edad y los incapacitados declarados judicialmente, quienes podrán presentar libreta cívica o de enrolamiento.
  2. 2. Migrantes sin documentación Argentina: fotocopia del Pasaporte o documento que indique  tramitación o estatus de residencia en el país, ante la Dirección Nacional de Migraciones.

¿Cómo solicitar el formulario 460?

Este formulario se puede solicitar ingresando al sitio web de la AFIP. Para eso es necesario llenar el formulario F. 460 en la página o imprimirlo y llenarlo a mano.

¿Cómo descargar el formulario 460?

Para descargar el formulario debes meterte en la página web: serviciosweb.afip.gob.ar. El formulario lo puedes descargar en este enlace, se encuentra en formato PDF.

Debes tener en cuenta sacar impreso a doble cara, es un requisito indispensable, de lo contrario este no será aceptado.  Además necesitas llevar un duplicado.

¿Cuánto dinero cuesta presentar el formulario 460?

La tramitación de este formulario 460 es totalmente gratuita. Solo debes tener a mano los documentos exigidos para el procedimiento, el CUIT y la Clave Fiscal de AFIP.