Requisitos para solicitar Libreta Sanitaria en Argentina

Para toda persona que desee hacer vida laboral dentro del territorio argentino es de vital importancia contar con su libreta sanitaria en un estatus vigente. Bien sea que seamos extranjeros o ciudadanos de este país, para poder obtener un trabajo debemos presentar este documento.

Esta libreta es la que nos va a permitir demostrar al patrono nuestra buena salud y que no contamos con enfermedades que puedan ser perjudiciales en un ambiente laboral. 

Las leyes de la Argentina obligan a los patronos a exigirles a sus trabajadores su libreta sanitaria en regla, esto para evitar la propagación de enfermedades no controladas dentro del territorio.

Cumplir con todas las normas sanitarias es lo que evitará que principalmente los comercios de comida y transporte se vean afectados por multas e infracciones, es por esto la importancia de contar con un personal con todos sus permisos sanitarios en regla.

Es uno de los requisitos más indispensables a la hora de entrar al país y para aquellos que buscan iniciarse en el mundo laboral, aquí te mostraremos cómo solicitarla, sus requisitos y resolveremos las preguntas más frecuentes acerca de la tramitación de este documento.

¿Qué es la Libreta Sanitaria?

Es el certificado oficial de salud que emite el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para todos aquellos trabajadores que lo soliciten.

Es un documento indispensable para todas las personas que quieran trabajar dentro del territorio argentino y solo pueden solicitarlo previo a que se realicen los exámenes médicos exigidos para su tramitación.

Funciona como un certificado de salud para cada ciudadano, es de carácter individual y en este se refleja la condición médica de cada individuo, si poseen enfermedades sexuales o impedimentos físicos de alguna clase.

Es la principal hoja de presentación que tenemos para nuestro patrono acerca de nuestra salud física. Dependiendo de la jurisdicción o provincia que nos encontremos nos realizaremos una serie de pruebas y exámenes médicos para poder obtener nuestra libreta sanitaria en Argentina.

Para realizar ciertos trabajos u optar a puestos de empleo en rubros del sector de alimentación, transporte y atención al público, es obligatorio contar con nuestra libreta sanitaria vigente.

¿Cómo solicito la Libreta Sanitaria?

Antes de dirigirte a cualquiera de los establecimientos médicos a hacer formalmente la solicitud para obtener tu libreta médica, primero debes realizar por medio de la página web del gobierno de tu provincia la solicitud de cita. 

Dependiendo de la provincia donde residas, deberás ingresar al portal web de cada delegación y dirigirte al apartado de trámites y solicitud de turno para libreta sanitaria. Allí se te asignará un número dependiendo de la disponibilidad de los centros de salud más cercanos.

Una vez hayas obtenido tu número de turno, debes recolectar una serie de requisitos que debes consignar en el Centro de Salud como lo son:

  • DNI o Pasaporte (Original y copia).
  • Solicitud de turno en línea.
  • Carta firmada y sellada por tu empleador donde te solicita la tramitación.

En el caso de extranjeros estos deben presentar su certificado de residencia precaria para poder laborar dentro del territorio argentino.

De igual manera, aquellas personas que necesiten este documento para laborar en el área de alimentación, necesitan llevar su certificado de aprobación del curso de manipuladores de alimentos de manera obligatoria.

Una vez entregada toda esta documentación se nos harán los diferentes exámenes médicos por profesionales de la salud y los distintos estudios de laboratorio, estos van a variar dependiendo de la provincia que nos encontremos.

Ahora solo resta esperar el tiempo estipulado por cada centro de salud para la entrega de tu libreta y estarás listo. 

Se te entregará adicionalmente un certificado de aptitud física para laborar si reúnes con todas las condiciones de salud mínimas exigidas por la Promoción y Protección de la Salud.

Qué establecimientos tienen que pedir la Libreta Sanitaria

Dependiendo del sector que trabajemos en la República de Argentina va a depender la solicitud. Dentro de los principales establecimientos que la requieren se encuentran los siguientes:

  • Alimentación: necesario para todos los comercios formales y ambulantes que tengan que ver con la manipulación directa o indirecta de alimentos, distribución de comidas, depósitos, delivery o transporte de productos alimenticios.
  • Hoteleros y gastronómicos: todas las personas que hagan vida dentro de un hotel que en sus actividades tengan contacto con comida, alimentos y elaboración de platos en un hotel. Desde los mozos, camareros, hasta el personal del buffet. Los estudiantes de cocina y aprendices también tienen su libreta médica.
  • Aplicadores: los trabajadores formales o informales, en locales o ambulantes que realizan perforaciones, trabajos de manicura y pedicura, tatuajes y otra clase de aplicaciones a consumidores en su cuerpo.
  • Servicio Social: válido para todos los trabajadores cuyas funciones tengan que mantenerlos en contacto con personas, menores de edad, niños, adultos mayores o personas con condiciones especiales.
  • Peluquería y afines: personal humano de peluquerías, barberías, centros de belleza, spa y cualquier otro relacionado al contacto físico con sus usuarios.
  • Transporte: desde los conductores de unidades hasta los colectores de dinero, bien sea marítimo, aéreo o por tierra. Sin importar la clase de vehículo que conduzcan, preste servicios públicos, privados o del estado.

Causas para solicitar la Libreta Sanitaria

La principal razón por la cual se requiere la libreta sanitaria es para fines laborales, el causal debe ser expresado por escrito por parte de los empleadores y sus trabajadores deben hacer este trámite para poder ejercer sus funciones dentro del territorio argentino.

La causa es mayor si el trabajador va a ejercer un puesto dentro de la industria alimentaria, a la vez debe acompañar su libreta con certificados de manipuladores de alimentos y otros requisitos exigidos.

De acuerdo con las Leyes de la República Argentina, todo trabajador tiene la obligación de portarlavigente para poder ejercer cualquier trabajo dentro del país.

¿Cuánto cuesta la Libreta Sanitaria?

La tramitación de este documento es gratuita, tanto la emisión como la solicitud de turno para la cita en los centros de salud correspondientes. El procedimiento como tal de solicitud no tarda más de 15 minutos.

Lo único que debemos pagar es el coste de los exámenes médicos pertinentes de acuerdo a la provincia donde hagamos la solicitud de la libreta sanitaria. Aunque en la mayoría de las provincias como Buenos Aires todos los exámenes de laboratorio son gratuitos.

Se recomienda realizar todo el proceso por nosotros mismos, sin intermediarios ni gestores que pueden comprometer nuestra seguridad y privacidad personal. Las autoridades han puesto mucho empeño en facilitar el proceso y hacerlo lo más amigable posible tanto para ciudadanos argentinos como para los migrantes.

¿Dónde solicitar la Libreta Sanitaria?

Primero debes saber que el departamento encargado de la recolección y emisiones de este documento es la Promoción y Protección de la Salud de los centros hospitalarios ubicados en la Provincia de Buenos Aires o cualquier otra de la Argentina.

La mayoría de los hospitales de la red pública del país cuentan con los materiales y el departamento para recibir solicitudes y entregarlas. Sólo debes dirigirte al sitio web oficial del gobierno de provincia y verificar los centros médicos autorizados.

¿Cuánto tarda en realizarse la Libreta Sanitaria?

Aunque el proceso de recolección de información y de realización de exámenes físicos y de laboratorios puede ocurrir el mismo día, la entrega del documento suele tardar un poco más.

La media estimada es de dos semanas como máximo para la entrega en físico. Todo va a depender de la disponibilidad de material del centro donde hayamos hecho nuestra solicitud.

Preguntas frecuentes sobre la Libreta Sanitaria

Por si tienes dudas todavía acerca de la tramitación y alcance, hemos hecho este apartado para resolver las dudas más frecuentes.

¿Cada cuánto debo renovar mi Libreta Sanitaria en Argentina?

A partir del momento de la emisión, tendremos un plazo de dos años para renovarla. Sin embargo durante esos 24 meses se nos puede solicitar renovación de exámenes médicos de acuerdo a nuestro empleo. 

¿A qué rubro laboral debe pertenecer para solicitar mi Libreta Sanitaria en Argentina?

Los principales son los de Alimentación y Transporte, son los más exigentes y que requieren de tenerla al día. Pero todo empleo que envuelva un contacto con personas o alimentos, requiere de la emisión de este documento.

¿Mi Libreta Sanitaria me sirve para ser utilizada en toda la Argentina?

No, este documento sólo tendrá validez para la provincia que lo hayas solicitado. Esto quiere decir que si posees tu libreta médica en la Provincia de Buenos Aires, no puedes ejercer en otra jurisdicción distinta, para ello debes solicitar un nuevo documento.

¿Me pueden aplicar vacunas en la solicitud de mi Libreta Sanitaria?

Si, dependiendo de las condiciones de trabajo que tengamos y de la zona del país donde nos encontremos, el médico certificado que nos realiza el estudio podrá colocarse una o varias vacunas dependiendo de nuestro historial de vacunación.