Cómo saber si soy Militante en Bolivia

La participación ciudadana en los procesos políticos electorales es vital para el desarrollo de una Nación Soberana, pues se fortalece la democracia, la libertad del pensamiento y la sana convivencia entre compatriotas, más allá de las diferencias ideológicas que puedan existir.

El militante es aquel que respalda una propuesta; un proyecto político, social y económico; que se promueve desde un partido, movimiento u organización no gubernamental. Motorizan en las bases de la ciudadanía las acciones enfocadas en defensa de una causa.

En Bolivia, el militante se ha posicionado como un promotor que coadyuva en el desarrollo de las ideas, con formación ideológica, en el manejo de la comunicación y del discurso asertivo hacia su público meta.

Los bolivianos disponen de herramientas digitales a través de la autopista de la información Internet, para saber si es un militante de Bolivia. Las pautas te las indicaremos en este artículo, así que no dejes de leerlo.

¿Qué significa ser militante?

Respaldar una causa. Esa es la razón de ser de un militante que «milita» en un partido político, movimiento u organización promotor de una idea, propuesta o proyecto de acciones en beneficio de un colectivo o población.

El militante se caracteriza por manifestar una conducta y/o actitud particular en defensa de una causa determinada, para lograr un objetivo de bien colectivo. Hay una amplia clasificación de los militantes.

Los partidos políticos están conformados por militantes que unifican esfuerzos para impulsar una idea, en acompañamiento de un líder que los representa. El objetivo principal de la militancia es ser agente multiplicador de la información y promotor de acciones para hacer realidad una idea.

El militante se expresa en público en apoyo a una propuesta, para convencer a un colectivo sobre la aceptación del proyecto que impulsan en beneficio de una sociedad. Casi siempre, estos militantes ocupan ciertas posiciones de liderazgo y son postulados en comicios locales, regionales o nacionales.

También hay militantes sociales suscritos a asociaciones civiles, sin ningún interés de carácter político ni ninguna aspiración a algún alto cargo gubernamental, más allá de defender causas justas, como por ejemplo la protección del medio ambiente y la preservación de la especie animal.

¿Cómo saber si soy militante?

Ya te has formado un concepto de lo que es ser militante en Bolivia. Ahora, te preguntas a ti mismo ¿Cómo saber si soy militante? Pues la respuesta no es difícil de conseguir, solo requerirán de un buen internet para buscar la información en un tiempo reducido siguiendo estos pasos:

  • Accede a la web.
  • En la sección Consulta al Padrón Electoral y Militancia llenarás la casilla con tu número de Documento de Identidad y la Fecha de Nacimiento, y pulsamos Consultar.
  • Cuando obtengas la información pulsa la opción Militancia.
  • Si estás inscrito en un partido visualizar la información como militante.

Si quieres actualizar algún dato personal o cambiarte de partido político, deberás repetir los pasos anteriores. Luego descargarás la planilla y la llenarás sin tachaduras. Este documento deberás consignar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

También podrás canalizarlo en los Tribunales Electorales Departamentales.

¿Qué es el TSE?

El TSE, por sus siglas Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, es la autoridad superior del Poder Electoral integrado por siete vocales, de los cuales dos miembros son de origen indígena, y tres deben ser mujeres, que conforman la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), cuyas funciones serán por seis años.

La MAE está ubicada en la ciudad capital boliviana de La Paz, donde se toman decisiones y se acuerdan resoluciones para la sección pública, de acuerdo con los reglamentos internos establecidos en la política interna de la Nación.

Si requieres una atención del TSE como militante, es necesario que acudas al Servicio de Registro Cívico (SERECI), así como al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE). También deberás pasar por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).

¿Qué es Yo Participo?

Es un sistema web de consulta para que toda la ciudadanía boliviana registrada en el Órgano Electoral Plurinacional, verifique su estatus de participación o no en un proceso electoral. Solo se requiere insertar los datos personales de cualquier boliviano con edad apta para el sufragio. 

Esta base de datos de Yo Participo creada por el TSE se actualiza con frecuencia, de manera que la consulta obtenga la información precisa. 

Consultar si estoy inscrito para participar en las elecciones primarias 

Las elecciones primarias se realizan para elegir un candidato de un partido político determinado, con la participación de votantes de una jurisdicción específica. Es como una pre selección democrática de los postulados que aspiran a participar en unos comicios.

Ahora, ¿Cómo saber si estás inscrito para participar en unas primarias? Pues son los mismos pasos que distes para verificar si eres militante en la página de Yo Participo, solo que evitarás la selección del botón Militante.

Para la consulta debes dar estos pasos:

  1. Ingresa a la web.
  2. Selecciona el recuadro de Consulta y llena la información solicitada.
  3. Haz clic en el botón Consultar y aguarda unos minutos para que el sistema procese la data suministrada.
  4. El sistema Yo Participo te indicará si participas o no en las elecciones primarias.

¿Qué hacer para renunciar a un frente?

Así como un matrimonio puede acordar un divorcio, puede que un día tú decidas finiquitar tu relación político partidista en la organización donde venías militando, independientemente de la causa o motivo que te haya hecho tomar la decisión.

Y como ni nada ni nadie obliga a alguien a estar donde ya no se quiere estar, tienes la opción de renunciar como militante del frente que apoyabas.

La separación será sencilla a través de la web de Yo Participo donde ingresarás con tus datos personales. Luego deberás descargar el formulario de renuncia al partido y completar los campos de información requeridos.

Al tener lista la planilla la llevarás a la entidad respectiva para formalizar tu renuncia. Este trámite no tiene un tiempo específico, podrás hacerlo en el momento que lo desees.

¿Dónde se entregan las solicitudes de renuncia y anulación de registros?

Si ya tienes tu planilla de renuncia y anulación de registro lista, ahora debes llevarla a la oficina del Tribunal Supremo Electoral o a los Tribunales Electorales Departamentales. Este trámite no tendrá ningún coste.

Luego de este paso tu nombre quedará fuera del partido al que renunciaste y no se  visualizará el registro de tu inscripción previa. 

Ahora, si requieres la emisión de un Certificado de No Militante deberás pagar 30 bolivianos a través de un depósito en el Banco Unión. Al tener tu voucher de pago podrás gestionar el documento ante el TSE o el TED.   

Preguntas frecuentes sobre ser Militante

¿Tienes algunas dudas sobre cómo saber si eres militante? Lee este apartado que puede ayudarte a aclarar tus inquietudes sobre ser militante:

¿Qué hago si fui inscrito sin mi consentimiento?

Ingresa a la página y selecciona Formularios. Descarga la planilla para anular el registro o inscripción, y completa la información sin errores ni enmiendas. El formulario lo consignarán a la entidad que corresponda para finiquitar la anulación.

¿Cómo sé si estoy participando en elecciones primarias?

Debes ingresar al portal de Yo Participo con tus datos de identificación personal y consultar la información. El sistema procesa tus datos y te indicará si participas o no. 

¿Tiene algún costo la gestión de renuncia o anulación de registro?

No, los trámites de renuncia o anulación de tu registro en un partido no tiene ningún costo. Cuando hayas cumplido el llenado de tu formulario, bien identificado con tus datos, lo llevarás a la entidad correspondiente, al TSE o a los TED. Solo si requieres un Certificado de No Militante deberás pagar 30 bolivianos que deberás depositar en el Banco Unión.

¿Cómo sé si soy militante?

Debes acceder con tus datos a la página y seleccionar la opción Militancia  y el sistema te indicará si estás registrado o no como tal.

¿Qué significa Yo Participo?

Así se llama la base de datos creada por el Tribunal Supremo Electoral. Allí están todos los bolivianos que previamente se registraron en el Órgano Electoral Plurinacional