Cómo conseguir ser de Uber en Chile

Si quieres formar parte de la red de conductores de la empresa UBER en Chile, te explicamos los requisitos y trámites necesarios para conseguirlo de la forma más eficiente. A continuación facilitamos la información más importante si lo que quieres es trabajar como Uber en Chile. 

¿Qué es Uber?

Uber es una empresa que se originó en los Estados Unidos, llegó a Latinoamérica hace casi siete años. Enfocada en el servicio personalizado de transporte a través de su software de aplicación móvil; Uber conecta a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio.

Uber en Chile ha cobrado popularidad y se ha vuelto un servicio de transporte privado que compite con los servicios tradicionales de taxi.

Gracias a Uber, puedes conseguir que un coche venga a recogerte para llevarte al lugar que necesites con una simple app que envía tu localización al conductor. El pago del servicio se realiza de manera digital, por lo que no debes pagar en efectivo dentro del vehículo.

Requisitos para formar parte de Uber

Los Uber pueden dedicarse de forma exclusiva a la actividad de transporte o como complemento económico. Lo cierto es que genera ganancias de forma independiente en un horario establecido por la propia persona.

Requisitos del Chófer

  • Tener 21 años o más. 
  • No debe tener antecedentes penales
  • Licencia para conducir expedida en Chile de clase B o A
  • Permiso de circulación en vigencia.
  • Tener una cuenta bancaria para los pagos. 
  • Tener la App Uber.

Requisitos del Vehículo

  • Vehículo 4 puertas en excelente estado.
  • Edición igual o superior al año 2008.
  • Airbags delanteros
  • Cinturones de seguridad
  • Radio
  • Aire acondicionado
  • Patente blanca.

Procedimiento para ser Uber en Chile

Para ser Uber, el conductor debe registrarse en la plataforma y cumplir con los requisitos y recaudos que les son solicitados, al ser aceptados puede realizar rutas y brindar servicio a través de la aplicación. 

Modalidades de Uber

UberPOOL, es la modalidad más económica de todas, los vehículo deben ser de interior amplio, con capacidad de trasladar traslado de seis pasajeros o más, las condiciones internas y externas deben ser buenas, el aire acondicionado no es indispensable.

UberX, es la segunda modalidad más económica del servicio Uber. El vehículo que preste servicio a través de UberX no pude superar los 10 años, debe disponer de 4 puertas laterales, un maletero y 5 asientos totales. Debe estar equipado con aire acondicionado, y ventanas funcionales.

UberXL, compartiendo las exigencias del UberX esta modalidad debe tener 5 o 6 asientos y un maletero de gran dimensión. No debe tener más de 15 años de antiguedad.

Uber Select, exige de un vehículo elegante, de apariencia sofisticada, con tapicería de cuero, exige transportar entre 3 a 4 pasajeros, el maletero debe ser un poco más reducido sin perder su comodidad, debe ser igual o menos a 10 años de su salida al mercado. 

Uber Black, Es uno de los tipos exclusivos, demandado altamente por personas de elite exige que el vehículo sea negros, tanto en su exterior como en su interior, asientos de cuero, y con capacidad de trasladar de un máximo de 4 personas máximo.

El vehículo debe estar en circulación desde 2013 o de años posteriores a este. Uber es exigente con las credenciales de los choferes del servicio Black, con una experiencia mínima de 50 viajes.

Black SUV, exige las mismas características del UberBlack tanto del chofer como del vehículo en cuanto a su color y apariencia, sin embargo demanda mayor capacidad en su interior, para trasladar un máximo de 6 pasajeros, igualmente exige un amplio maletero.

Uber LUX, es la máxima modalidad y la más costosa. Los coches debe tener máximo 5 años de haber salido de las agencias automotrices y cumplir con todos los requisitos que exige el Uber SUV. Los choferes deben ser profesionales.

¿Cuánto se gana en Uber en Chile?

Más de 100.000 chilenos trabajan como Uber, las ganancias pueden alcanzar hasta 300.000 pesos chilenos semanales, dependiendo la modalidad de servicio y la dedicación.

Uber retiene el 25% de la ganancia de cada viaje y paga a sus socios semanalmente. Los viajes que son cancelados en efectivo deben ser rendidos a la empresa con la entrega del 25% de la comisión por parte del chofer.

El costo del combustible y el mantenimiento del vehículo corresponden como responsabilidad del dueño del mismo.

¿Qué horario tienen en Uber Chile?

Trabajar con Uber es una alternativa rentable, que por la flexibilidad de los horarios y su funcionamiento diario durante las 24 horas, pueden ser un empleo a tiempo parcial o completo.

Uber en Chile de forma legal

La Comisión de Transporte de Chile ha regulado y con en cierta forma se ha visto legalizado sistema de traslados Uber, demandando las condiciones óptimas de los vehículos y la mayor responsabilidad de sus chóferes; con lo que se ha extendido, y ha cobrado mayor popularidad ganando la confianza de los usuarios.