Cómo conseguir el certificado de Sanitas en Colombia
El sector de la salud siempre va a ser uno de los más relevantes en los cuales el ser humano tenderá a enfocarse y a tomar en consideración. Por este motivo, Sanitas destaca como un organismo el cual le permite a los ciudadanos colombianos disfrutar de una extensa cantidad de servicios sanitarios de calidad en materia de urgencias y medicina general.
En este artículo mostramos todo lo que deberías saber sobre el certificado de Sanitas Colombia y cómo tramitarlo.
¿Qué es el certificado de Sanitas?
Básicamente esta certificación es un documento que avala que un ciudadano colombiano se encuentra cumpliendo con los aportes que la ley dicta en materia de salud.
El servicio hace alusión a un grupo de escala empresarial que se encuentra terminantemente especializada en el área de la salud. Este grupo cuenta con raíces españolas que fueron establecidas en el año de 1954, formándose a partir de médicos que la fundaron con la finalidad de lograr asegurar y brindar una gama de servicios de salud, esto para así llegar a implementar un bienestar común, iniciando sus labores en comunidades de toda España.
Desde el año de 1960, este mismo ente ha alcanzado una expansión sumamente solida en compañía de un gran repunte.
A inicios de la década de los ochenta, llega a Colombia, en donde dio inicio a Colsanitas. Esta figuraba como una empresa que se especializa en el servicio media que se desplazaba con una modalidad medicinal completamente prepagada. De esta manera fue evolucionando hasta convertirse en un vanguardista mecanismo productivo para los seguros privada en un rango voluntario, el cual llegó a aceptarse de una manera muy positiva de parte de la población colombiana. Y es por este motivo que se logró dar ese primer paso en donde se construyó un hospital y una oficina administrativa como inicio del proyecto.
La clínica Medisanitas se ha ido formando como la segunda compañía de Sanitas en toda Colombia, esto con modelos de aquella medicina prepagada y actualmente le brinda una cobertura plena a las siete principales ciudades de Colombia a través de cien diferentes clínicas que están asociadas a Sanitas y hasta unos mil doscientos profesionales de la salud que firmemente se encuentran especializados para atender cualquier emergencia.
¿Qué información contiene el certificado de Sanitas?
Esta certificación cuenta con datos personales como la cédula de ciudadanía o de extranjería, o cualquier otro tipo de documento de identificación de su titular, NIT, y muchos otros.
¿Para qué sirve el certificado de Sanitas?
Esta clase de certificación figura como un EPS, el cual va a lograr permitir que cuando se inicien los vínculos laborales, la compañía que contrata tenga la potestad de verificar que EPS ya está afiliado, así se logran evitar posibles duplicaciones de afiliaciones y, por ende, que se lleguen a presentar pagos dobles.
Si se llega a presentar este error de afiliación de salud, entonces también permitir detectarlo mucho más rápido y dar una solución mucho más veloz y eficaz.
De la misma manera, el ciudadano interesado va a tener la capacidad de consultar cual es el estado en el que se halla su afiliación respectiva para con la Entidad Prestadora de Salud o PED, a través de un fondo de garantía y solidaridad. A esto se le puede conocer simplemente como Adres o Fosyga, y lo vas a poder descargar e imprimir.
Las personas que figuren como acreedoras de tal certificación por afiliación de parte directa de una EPS, van a poder hacer que las legislaciones lleguen a corroborar que se está gestionando con un cotizante, sin importar que sea por salud a pensiones. Esto se debe a que, en ocasiones, se llegan a presentar algunos casos en donde los ciudadanos pasar a ser tratados como Cotizantes de pensiones y beneficiarios de la Salud.
¿Quién emite el certificado de Sanitas?
El mismo ente EPS Sanitas es quien se encarga de emitir estos certificados. Simplemente tendrás que corroborar y asegurarte de que todos los datos que hayas ingresado estén correctos para que en situaciones futuras no llegues a presentar algún inconveniente en plena emergencia o necesidad.
Requisitos para solicitar el certificado de Sanitas
Para que cualquier ciudadano de nacionalidad colombiana pueda llegar a contar con su certificado de afiliación Sanitas va a ser indispensable que realice el procedimiento de afiliación para el grupo empresarios como lo dice su nombre con simplemente su documento de identidad. Para efectuar esto, el individuo va a poder realizarlo por medio del Sistema de Afiliación Transaccional o SAT, una nueva plataforma que va a facilitar las siguientes cosas:
- Realizar los trámites de traslado del ciudadano titular al igual que el de su grupo familiar para el EPS Sanitas.
- Reporte de novedades.
- Contar con acceso a las situaciones actuales de cada una de las afiliaciones.
- Excluir e incluir a beneficiarios del titular.
- Efectuar actualizaciones de los entes y demás funciones.
Para que el ciudadano que se encuentre interesado en realizar estos trámites tenga la capacidad de acceder a los servicios, va a ser indispensable que proceda a realizar un registro en la plataforma de «Mi Seguridad Social de Colombia«.
El hecho de registrarse en este sitio es bastante simple, lo harás al acceder escogiendo la opción de «Registro del Ciudadano«, tendrás que completar todo el formulario de datos personales que te solicitarán, confirmar tu propia identificación con un listado de interrogantes que se te harán durante el procedimiento, posteriormente se le enviará al ciudadano un enlace a la dirección de correo electrónico que haya registrado.
¿Cómo solicitar el certificado de Sanitas?
Las personas que se encuentren interesadas en obtener la certificación Sanitas tendrán que cumplir con los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web oficial de Sanitas EPS, misma a la cual vas a poder ingresar realizando una simple búsqueda en tu navegador preferido.
- Ya encontrado en la plataforma tendrás que ubicar la opción de «Certificado de afiliación» y clicar sobre ella.
- Luego vas a observar que se desplegará una página en la cual se van a mostrar los tres pasos esenciales para realizar la solicitud.
- Tendrás que descender y escoger la opción que dice «Regístrate».
- Procura completar todos los datos que te van a solicitar en la plataforma.
- Vas a tener que echarle un vistazo a los términos y condiciones, para luego brindar el visto bueno en el cuadro para así continuar con el proceso de solicitud correspondiente.
- Luego de hacer esto último tendrás que hacer clic sobre el apartado de «Registrarme».
- Al culminar se habrá creado tu usuario y clave correspondiente para lograr acceder de forma más completa en la página web y solicitar tu certificado Sanitas directamente.
Al contar con un usuario y una contraseña:
- Tendrás que ingresar de nuevo al sitio web oficial de Sanitas EPS.
- Ya siendo usuario tendrás que buscar de nuevo la opción de «Solicita tu certificado» y en lugar de hacer lo que te indicamos antes deberás acceder con tu usuario y su respectiva contraseña.
- Luego de hacer esto se va a iniciar la sesión y tendrás que completar los datos que te van a solicitar.
- Ahora vas a tener que clicar sobre la opción que quieras para tu solicitud.
- El siguiente paso va a ser el de descargar la certificación de afiliación. Este mismo lo vas a poder mantener resguardado en tu computadora para que luego lo imprimas y dispongas de él en un formato físico también.
¿Dónde solicitar el certificado de Sanitas?
Ingresando directamente en la página web oficial de EPS Sanitas podrás solicitar tu certificación sin ningún problema cumpliendo con todos los pasos que anteriormente te hemos indicado.