Cómo sacar el certificado ARL Positiva en Colombia

Es de vital importancia para cualquier trabajador contar con su certificado de ARL, puesto que los accidentes laborales son muy frecuentes en nuestro país. 

Contar con un certificado de una empresa como ARL Positiva nos sacará de cualquier apuro que tengamos y garantiza una atención médica de calidad inmediata cuando la necesitemos en cualquier parte de Colombia.

¿Qué es ARL Positiva? ¿Cómo afiliarse?

Para comprender las funciones de ARL Positiva debemos conocer que las ARL son las siglas de las Administradoras de Riesgos Laborales, denominadas de esta forma por decreto en el año 2012.

Estas ARL forman parte del seguro social colombiano y están obligadas por la ley a amparar a todos los trabajadores asociados a ellas. 

Dentro de sus principales responsabilidades se encuentran prevenir, atender y proteger de cualquier enfermedad o accidente laboral que tengan sus afiliados  realizando un trabajo.

La ARL Positiva es una de las principales empresas aseguradoras de Colombia y cuenta con muchos organismos adscritos a ella, su cobertura es bastante amplia y hay miles de trabajadores colombianos inscritos a sus servicios.

Cuando ocurra un accidente laboral o una enfermedad a causa de nuestro trabajo, ARL Positiva es la aseguradora encargada de subsidiar los gastos médicos, de igual forma funciona como un seguro de vida para cada trabajador dentro de sus filas.

Para poder afiliarse a ARL Positiva es necesario que el trabajador llene un formulario, en donde colocara la Administradora de Riesgo Laboral que mejor le parezca, de las opciones que le ha dado su empleador.

En el caso de trabajadores independientes estos tendrán libertad plena acerca de a cual ARL pueden registrarse. Es muy recomendable contar con un certificado de ARL, especialmente si hacemos trabajos de alto riesgo, es la única garantía de que en caso un accidente laboral podamos ser atendidos en una EPS de forma inmediata.

¿Qué información contiene el certificado ARL Positiva?

En nuestro certificado ARL positiva podemos encontrar información vital para que las personas o el ente interesado pueda verificar que estamos afiliados a esta aseguradora, en esté se muestra la siguiente información:

  • Nombre de la ARL y Número de Identificación Tributaria.
  • Nombres y apellidos de la persona asegurada.
  • Número de documento de identificación del trabajador.
  • Nombre de la empresa en la cual está laborando.
  • Confirmación de afiliación a la Aseguradora Positiva.
  • Tipo de vinculación del individuo (Dependiente o Independiente).
  • Fecha de su afiliación.
  • Tipo de Riesgo de su trabajo.
  • Firma digital del Gerente de afiliación de ARL Positiva.
  • Fecha y hora de la emisión e impresión del certificado.
  • Teléfonos de la compañía aseguradora, en este caso ARL Positiva.

¿Para qué se necesita el certificado ARL Positiva?

Este certificado es necesario para todos aquellos trabajadores que requieran de asistencia médica en cualquier EPS en el país. Este documento es garantía de que el individuo se encuentra asegurado por una ARL en el caso de sufrir un accidente en su trabajo o de padecer una enfermedad por cualquier actividad en su sitio laboral.

Si no contamos con el dinero suficiente para pagar una factura médica, se solicita este certificado para que la ARL Positiva pueda asumir el costo de los gastos procedentes de cualquier incidente de índole laboral.

¿Quién emite el certificado ARL Positiva?

El documento es emitido de forma individual e intransferible por cada una de las ARL de todo el territorio colombiano, bien sea públicas o privadas. Todas cuentan con autonomía para la emisión de sus certificados a sus afiliados.

La emisión puede hacerse hace de manera remota, sin la necesidad de acudir a las oficinas de las aseguradoras de riesgo laborales, siguiendo unos sencillos pasos en línea podremos obtener nuestro certificado impreso en muy poco tiempo.

Últimamente empresas como ARL Positiva han brindado la opción a sus asegurados para que puedan hacer la solicitud y emisión de sus certificados vía internet, sin la necesidad de acudir a sus sucursales, reduciendo enormemente la cantidad de personas en estas.

Requisitos para solicitar el certificado ARL Positiva

Hay una serie de documentación que debemos reunir para poder hacernos con el certificado de ARL Positiva, primero debemos afiliarnos a esta aseguradora y los requisitos son los siguientes:

  • Debemos dirigirnos a la oficina de la ARL con nuestros datos y los de la empresa.
  • Llenar el formulario que nos solicitan con toda nuestra información personal.
  • Se nos fijará una tasa de cotizaciones mensual que será deducida por nuestro empleador.
  • Nos pedirán hacernos un examen médico ocupacional para comprobar nuestra condición.
  • Una vez hecha la solicitud, después de 30 días habremos estado afiliados a la ARL Positiva.

Para poder obtener atención médica debemos obligatoriamente contar con nuestro certificado de afiliación en físico. El tiempo para solicitarlo debe ser como mínimo un  día después de haber sido ingresado al sistema de la ARL Positiva.

¿Cómo solicitar el certificado ARL Positiva?

El proceso para poder obtener nuestro certificado de ARL Positiva es muy sencillo,  una vez que nos encontremos registrados dentro de sus servicios. Con solo seguir estos sencillos pasos podemos tenerlo en nuestras manos en pocos minutos:

  • Entrar al sitio de ARL Positiva: En https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo/  encontraremos una ventana emergente con información del sitio, debemos cerrar dichas ventanas para poder visualizar el apartado de certificados.
  • Apartado de Servicios en Línea: Aquí podremos realizar distintas operaciones, para obtener el certificado ARL Positiva debemos hacer clic en la opción de “Trámites y  servicios ARL”.
  • Generar Certificado de Afiliación por Trabajador: Con presionar en esta pestaña que se encuentra a la derecha inferior de la web de ARL Positiva podremos empezar a introducir nuestros datos.
  • Llenar formulario de Certificado de Afiliación: Es un proceso sencillo y que no requiere muchos datos, únicamente con seleccionar nuestro tipo de documento de identificación (Cédula de Ciudadanía, Pasaporte, Carnet Diplomático, Cédula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia o Tarjeta de Identidad) nuestro número de identificación y resolver el captcha numérico de la página.
  • Responde unas últimas preguntas de seguridad: El sistema requiere hacernos un par de preguntas para poder comprobar nuestra identidad y que somos los titulares de esta cuenta de seguros, luego de pasar por ellas se nos dará el permisivo para acceder al certificado.
  • Imprime tu certificado de ARL Positiva: Finalmente, luego de haber respondido las preguntas de seguridad podremos visualizar el documento de afiliación o certificado de ARL Positiva, allí encontraremos la opción de imprimir el documento o descargarlo.

Es importante que sepamos que para realizar la descarga e impresión con éxito de nuestro certificado de ARL Positiva requerimos de un ordenador, teléfono o tablet inteligente con acceso a internet y que tenga lector de documentos en PDF, ya que ese es el formato en que nos será entregado el documento en digital.

Una vez tengamos el certificado impreso, no necesitaremos de más nada para poder ser atendidos en cualquier centro de salud, el mismo ya tiene la validez suficiente y no necesita de un sello o firma por parte de la aseguradora.

¿Dónde solicitar el certificado ARL Positiva?

Hay dos opciones para poder solicitar nuestro certificado de ARL Positiva, la primera y más usada es vía internet, es un proceso relativamente sencillo y que nos ahorra muchísimo tiempo, además que la web de Positiva se encuentra abierta las 24 horas del día y durante todo el año.

Podemos imprimir el certificado desde la comodidad de nuestra casa y sin depender de terceros, sin largas colas, es por ello que la mayoría de las personas utiliza esta opción.

Para aquellos que no tengan acceso a Internet o quieran dirigirse a las oficinas de ARL Positiva pueden hacerlo y hacer su solicitud  en cualquier agente, es un proceso un poco más engorroso, ya que requiere dirigirse a una sucursal en horario de oficina y esperar a ser atendidos.

¿Cuánto tarda en entregarse el certificado de ARL Positiva?

Lo bueno de este documento respecto a otros que debemos hacer en Colombia es que se trata de un certificado que no requiere de mayor comprobación, por lo que suele obtenerse de forma más rápida de lo habitual.

Para los que hacen a solicitud en línea, si cuentan con una impresora en casa, pueden obtenerlo al instante, la web ofrece la opción de imprimirlo de manera inmediata.

Aquellos que se dirijan a una oficina de ARL Positiva en Colombia solo deben esperar a que el funcionario chequee en el sistema los datos y proceda a imprimir nuestro certificado de ARL Positiva.

¿Cuánto dinero cuesta el certificado ARL Positiva?

De cualquiera de las dos formas en las que es posible solicitar nuestro certificado ARL Positiva en Colombia el procedimiento será gratuito y la aseguradora no nos cobrará ninguna tarifa adicional por proporcionarnos el certificado.

Está legislado que cada empresa ARL debe proveernos de nuestro certificado cada vez que lo necesitemos, para obtenerlo por internet no hay que realizar ningún tipo de pago en línea.

Si nos dirigimos a una  de las sucursales de ARL Positiva en todo el territorio nacional  tampoco nos harán un importe adicional por solicitar el certificado de ARL Positiva, por lo que es un trámite gratuito y muy sencillo de gestionar.