Requisitos para crear una Sociedad Anónima en Costa Rica

En el territorio costarricense no hay ninguna clase de limitación para aquellos no residentes en lo que respecta a desarrollar nuevos negocios, esto lo convierte en un espacio empresarial sumamente interesante y atractivo para algunos. 

Si deseas saber más sobre qué requisitos son necesarios para crear una sociedad anónima en Costa Rica, quédate bajo estas líneas y vamos a averiguarlo.

¿Qué es una sociedad anónima?

Son reconocidas por ser la estructura principal que grandes empresas y compañías tienden a utilizar, también se identifica por estos motivos como una estructura de clase capitalista. Es por ello que, para poder fundar una sociedad anónima, usualmente se requiere de un capital mínimo bastante considerable.

¿Quién puede solicitar una sociedad anónima?

Todos aquellos grupos de socios y accionistas en donde cada uno de ellos vaya a suscribir una acción y una función a desempeñar podrán solicitar a creación de una sociedad anónima.

¿Cómo solicitar una sociedad anónima?

Para que alguna sociedad esté registrada debidamente ante el Registro Público, se tendrá que publicar una especie de edicto de constitución sobre el diario oficial La Gaceta.

El notario público va a ser quien se encargue de constituir a esta sociedad a través de un documento público. Habitualmente, tres días luego va a quedar la sociedad constituida, siempre y cuando se efectúe pro media de una plataforma digital conocida como CREAREMPRESA. La misma se encuentra a total disposición del Registro Público Nacional.

Si, de manera contraria, el notario efectúa la gestión de la forma clásica, es decir, al presentar el documento frente al Registro Público, la inscripción se encontrar lista entre una o dos semanas. Por tal motivo es fundamental que, como cliente, se pueda verificar el método a emplear por parte del abogado, sobre todo si la gestión es un poco urgida.

Ya cuando la sociedad se encuentra constituida, existe una gama de aspectos que se deberán tomar en consideración, sobre todo si es la primera sociedad que se va a constituir. Por ejemplo, tengo en consideración que, de ahora en adelante, tendrá que poseer libros para efectos legales y contables.

Otros de estos libros serían para los registros de accionistas, para las reuniones de la junta directiva, libros contables, asambleas de socios, entre otros. Los libros contables serán necesarios para llevar un control actualizado sobre los registros contables en conformidad a las reglas tributarias del Estado Costarricense.

Por último, toma en consideración que los costos de crear sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada va a variar en conformidad al capital social que llegue a ser aportado a la empresa, es decir, mientras mayor sea el capital, mayores serán los gastos. Y también dependerá de si su creación se elabora a través de la plataforma de CrearEmpresa o en el Registro Público directamente,

Requisitos para solicitar una sociedad anónima

Entre algunos de los requisitos necesarios para poder solicitar una sociedad anónima debemos mencionar los siguientes:

  • Mostrar un escrito notarial en el Registro para poder realizar la solicitud de un número corporativo de identificación.
  • Cancelar los derechos de registro en cualquiera de las sucursales disponibles del Banco de Costa Rica y cancelar los correspondientes timbres fiscales. Tal requisito se puede completar por medio de una corporación pública notarial o por un solicitante.
  • El certificador público que redacta dicha solicitud, tiene que formar un estudio del Registro, por si ocurre algún acontecimiento en el que las cuotas de los bienes inmuebles o muebles llegan a ingresar a especie de fragmentos del capital social.
  • El notario público también tendrá que elaborar una solicitud que el Registro Público deberá verificar para colocar el nombre propuesto o directamente el nombre comercial del negocio.

Tipos de sociedad anónima

Existen múltiples tipos de sociedades anónimas, ahora tw nombraremos algunas de las más destacadas y los factores que las componen:

  • Sociedad anónima de capital abierto S.A.A: Son sociedades que llegan a pretender una gran cantidad de accionistas, mismos que disfrutan de grandes voluntades mercantiles con respecto a sus encabezamientos, que a su vez estarán dirigidos a la bolsa de valores.
  • Sociedad anónima de capital cerrado S.A.C: Este tipo de sociedades no permite la transferencia libre de acciones. Tienden a estar restringidas a un número predeterminado de accionistas que no inscriben sus acciones en el Registro Publico del Mercado de Valores.

Los factores que compondrían a estas sociedades serían los siguientes:

  • Administradores de sociedades: Este podría ser un administrador único o referente a administradores fraternales pertenecientes al Consejo de Junta Directiva, también se le conoce como Gerencia Administrativa o Administración socioeconómica. Tiende a ser un individuo o grupo de individuos que ejercen funciones características y ejecutivas bajo un ámbito social.
  • Asociaciones Generales de Accionistas: Es la más grande jerarquía de una empresa. Tal grupo se encarga de la administración neta de la sociedad, partiendo desde las participaciones de los accionistas y los representantes legales autorizados.
  • Consejos de vigilancia: Son los encargados de mantener todos los asuntos pendientes de una sociedad bajo controles internos, además de supervisar las labores de los administradores. Esta figura aplica solo en ciertos países.

¿Qué es una sociedad de Responsabilidad limitada?

Las sociedades de responsabilidad limitada son aquellas que tienen la posibilidad de efectuar cualquier clase de negocios. Se identifican como una estructura que usualmente se utiliza para negocios de dimensiones más pequeñas que la Sociedad Anónima.

Diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad de responsabilidad limitada

Fácilmente se puede encontrar una gran diferencia en las maneras de administrar y organizar cada una de ellas.

Las sociedades anónimas disfrutan de juntas directivas que se estructuran mínimo por tres personas, que serían el secretario, el presidente y su tesorero. Mientras que en las sociedades de responsabilidad limitada, el accionar administrativo usualmente es una sola persona la cual se encarga, identificándose en estos casos como Gerente.

Las sociedades anónima conoce acciones, mientras que en las sociedades de responsabilidad limitada tienen por nombre cuotas nominativas.

El traspaso de las acciones es totalmente libre en las sociedades anónimas y se efectúa por medio de endoso, aunque en las sociedades de responsabilidad limitada resulta mucho más limitado este proceso y se realiza a través de cesiones.

Otra gran diferencia se halla entre los Registros y las fiscalizaciones

Las fiscalizaciones en la sociedad anónima tienen por encargado al fiscal, el cual se identifica como un órgano plenamente emancipado de la Junta directiva. Pero, en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada, existe la auto fiscalización, siendo la asamblea de cuotistas los encargados de asumir tal función.

¿Qué necesito para inscribir una sociedad anónima?

Algunos de los requerimientos necesarios para lograr inscribir una sociedad anónima son los siguientes:

  • Nombre completos, profesión, nacionalidad, domicilios y estados civiles de aquellas personas físicas que van a constituirla.
  • Dos socios como mínimo en donde, cada uno de ellos suscribirá una acción.
  • Costo del capital social, lapso de tiempo en el cual se tendrá que pagar y la manera.
  • Conformar y dejar en claro en el documento la fecha y el lugar en el cual se realiza el contrato.
  • Objetivos que aspira la sociedad.
  • Prórrogas y duración aproximada.
  • Nombre de las personas jurídicas y razón social que intervenga en la fundación.
  • Razón social o denominación.
  • Seleccionar un nombre, al cual se le tiene que anexar el acotamiento de «Sociedad Anónima», cuya abreviación será «S.A.».
  • Dirección en concreto del domicilio social.
  • En el caso de que ningún representante esté domiciliado en Costa Rica, se va a aplicar un agente residente.
  • Existirá la posibilidad de efectuar la disolución por motivos contenidos en el Código de Comercio. Por tal motivo es práctico nombra uno o varios liquidadores.

Preguntas frecuentes sobre una sociedad anónima en Costa Rica

A continuación te vamos a indicar algunas de las preguntas más frecuentes sobre las sociedades anónimas en Costa Rica:

¿En qué página oficial puedo obtener más información?

Tendrás la oportunidad de consultar a la plataforma CREAREMPRESA a través del sitio web oficial a fin de contar con datos certeros sobre como constituir ante el Registro Nacional una sociedad anónima.

¿Ante qué ente se realiza el Registro de Marcas?

Tal gestión se permite efectuar ante el Registro de la Propiedad Industrial del Registro Nacional, siempre que todos los requisitos, condiciones y formularios sean cumplidos y debidamente entregados.

¿Los impuestos de propiedad se aplican en Costa Rica?

Por supuesto. Costa Rica cuenta con impuestos de propiedad anual que se basan en el valor que tenga la propiedad, aunque habitualmente tienden a ser muy bajos. Por lo general, llegan a equivale al 0,25 por ciento del valor aproximado que tenga la propiedad.