Cómo saber Fecha de Nacimiento del Registro Civil en Ecuador

Contar con herramientas que nos permitan conocer el estado de identidad de nosotros como ciudadanos es vital para poder realizar trámites y documentos dentro del país. Por suerte en Ecuador el registro Civil ha puesto en servicio de los ciudadanos múltiples herramientas para conocer la fecha de nacimiento.

Es un derecho fundamental de cada ciudadano conocer su fecha de nacimiento y encontrarse registrado en cualquiera de las provincias del país. Nuestra fecha de nacimiento y documento de identidad son la garantía de nuestra existencia a los ojos de todas las entidades jurídicas del país.

No es necesario acudir a las oficinas del Registro para saber la fecha de nacimiento de nosotros o de algún miembro de nuestra familia. Podemos hacerlo en línea a través de su plataforma, de esta manera también podemos verificar si existen errores en alguna información y poder corregirlos a tiempo.

Hay muchas opciones en cuanto al método utilizado para conocer la fecha de nacimiento de una persona en el Ecuador, podemos hacerlo conociendo el nombre completo de la persona o con su número de cédula.

Lo mejor de todo es que se trata de un procedimiento sencillo, público y que no requiere de muchos requisitos si sabemos exactamente dónde buscar.

Así que si deseas conocer la fecha de nacimiento de una persona con motivo de investigación, información, curiosidad o sencillamente quieres sorprenderlo en su cumpleaños, aquí encontrarás la manera más sencilla y rápida de hacerlo.

¿Qué es la fecha de nacimiento?

Es la indicación escrita del día, mes y año del nacimiento de un ser humano. En todos los países del mundo viene respaldada por un documento que especifica además los nombres de los padres y el lugar donde ocurre el nacimiento.

La fecha de nacimiento es única en la vida de una persona y no puede ser modificada bajo ningún concepto. Es un documento fidedigno, respaldado por la institución médica donde ocurre el nacimiento y por el Registro Civil encargado de darle validez legal a esta información.

El Registro Civil de la República del Ecuador es el ente encargado de tramitar y otorgar a cada ciudadano nacido dentro del territorio su identidad. Además de brindarles de manera segura y confiable, manteniendo privacidad en la información.

La única manera confiable por la cual una persona, empresa o institución del estado puede conocer la edad real de una persona es por medio de su fecha de nacimiento o algún otro documento oficial que indique el día exacto del nacimiento del individuo.

Costo del trámite para saber fecha de nacimiento

Conocer la fecha de nacimiento de una persona dentro del Ecuador es totalmente gratuito. Además de ser información pública para todos aquellos que quieran hacerlo siguiendo los canales regulares dispuestos para ello.

Por medio del sitio oficial del Registro Civil podemos averiguar la fecha de nacimiento de cualquier persona nacida en el Ecuador. Además se trata de un procedimiento sencillo y que no tardará poco más de un par de minutos si contamos con la información solicitada y una buena conexión a internet.

Debido a la facilidad de esta búsqueda, no se recomienda pagar a terceros o gestores por esta información, ya que la misma es totalmente gratuita y se encuentra disponible para todos los ciudadanos ecuatorianos sin restricciones de ningún tipo.

A diferencia de otros trámites y consultas que podemos hacer en Ecuador que son pagas, el saber la fecha de nacimiento de un ciudadano podemos realizarlo de manera gratuita y sin tantos requerimientos.

Requisitos para saber la fecha de nacimiento

Uno de los procedimientos más simples y sencillos de realizar si contamos con un ordenador o dispositivo inteligente con acceso a la internet es conocer en la fecha de nacimiento del Registro Civil en Ecuador.

El portal oficial de este ente solo nos exige contar con cualquiera de los siguientes requisitos:

  • Cédula de identidad o Número Único de Identificación.
  • Nombres y apellidos completos de la persona a consultar.

La opción más segura es hacerlo por medio del dígito de identidad, ya que este es único e irrepetible para cada ciudadano dentro del país. Sin embargo, si no contamos con este podemos hacerlo con su nombre completo, este último método puede fallar dependiendo de lo común del nombre de la persona.

Si nos dirigimos a cualquiera de las oficinas del Registro Civil de Ecuador podemos solicitar una fecha de nacimiento de cualquier persona. De igual manera los requisitos que nos pedirán serán los mismos que si lo hiciéramos en línea.

Oficinas dónde tramitar la fecha de nacimiento

Si deseas hacer tu consulta de manera personal, puedes hacerlo en ciertas oficinas del Registro Civil ubicadas en todo el país, en vista que no todas ofrecen esta posibilidad, a continuación te nombraremos aquellas habilitadas con una ventanilla para esta clase de consultas:

  • Quito: Dirección General de Registro Civil de Quitumbe y Oficina de la Administración Quitumbe. Teléfono: +593 2-373-1110.
  • Guayaquil: Registro Civil de Identificación y Cedulación. Teléfono: +593 4-243-7452.
  • Naranjito: Oficina Principal del Registro Civil Naranjito. Teléfono: + 593-2-3731-110.
  • Portoviejo: Registro Civil de Portoviejo Oficinas del ayuntamiento. Teléfono: +593 4-380-2300.
  • Balzar: Registro Civil agencia de Balzar. Teléfono: +593 4-259-2470.
  • Piñas: Oficina Regional del Registro Civil Piñas. Teléfono: +593 7-370-1000.
  • Cuenca: Oficina del Registro Civil de Cuenca. Teléfono: +593 7-370-0990.
  • Ambato: Registro Civil de Ambato. Teléfono: +593 93-951-5084.
  • Babahoyo: Registro Civil de Babahoyo. Teléfono: +593 -3-0033.

Consultar fecha de nacimiento por Internet

Antes de poder conocer como buscar una fecha de nacimiento por internet en la web del Registro Civil, primero debes conocer que debido al tráfico en el sitio y a la configuración de la web, requieres de una buena conexión a internet. Además de contar con los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari actualizados.

Una vez te encuentres en tu ordenador o dispositivo Smartphone, siguiendo estos pasos sencillos podrás verificar la fecha de nacimiento de cualquier persona nacida en el Ecuador:

  1. Dirígete en tu navegador al portal web oficial del Registro Civil 
  2. En la pestaña superior coloca el cursor Servicios en línea, se desplegará una serie de opciones donde presionaremos Consulta de datos en línea.
  3. Aquí tendremos dos opciones, realizar nuestra búsqueda por el número de cédula de la persona o por medio del nombre completo.
  4. Una vez hayamos elegido el método, procedemos a colocar los datos.
  5. Ahora debemos rellenar los dígitos solicitados en el captcha de seguridad.
  6. Por último presionaremos en la casilla Consultar y listo.

Cabe destacar que si la búsqueda no nos arroja resultados, debemos verificar nuestra información. Se recomienda utilizar mejor la primera opción por medio de la cédula de identidad, puesto que se trata de un número único e intransferible con el que no obtendremos múltiples resultados.

Si hacemos la búsqueda de la fecha de nacimiento por nombre, es necesario que coloquemos el nombre correcto, especialmente si se trata de nombres comunes, los cuales suelen arrojar diferentes resultados, he allí la importancia de conocer la provincia del ciudadano a buscar.

Trámites para saber fecha de nacimiento

Si no hemos tenido suerte por medio del portal web del Registro Civil y todavía necesitamos encontrar la fecha de nacimiento de una persona, hay otras opciones que podemos explorar, sin tener que dirigirnos a una oficina física.

Las más utilizadas son los trámites y documentos que contienen esta información, hay una gran cantidad de documentos que pueden mostrar en su información la fecha de nacimiento exacta de una persona como por ejemplo:

  • Cédula de identidad o Documento de identificación
  • Pasaporte
  • Trámite de inscripción
  • Acta de defunción
  • Acta de matrimonio
  • Licencia de conducir
  • Partida de nacimiento

En cualquiera de estos documentos podemos encontrar la fecha de nacimiento de cualquier persona ecuatoriana o extranjera.

¿Quién puede saber fecha de nacimiento de otra persona?

En el Ecuador cualquier persona puede averiguar la fecha de nacimiento de otro ciudadano sin tanto esfuerzo. Sólo basta con ingresar al portal web del Registro Civil y colocar sus datos personales, bien sea el nombre completo o número de cédula y podrá obtener esta información.

A diferencia de otros países donde esta información se maneja de manera más privada. En el Ecuador estos datos son de carácter público y pueden ser verificados por cualquier ciudadano sin importar sus motivos, personales, legales o judiciales.

Es por esto que se recomienda a la ciudadanía mantener fuera del dominio público la exposición intencional de su información personal como número de cédula y nombre completo, siempre y cuando les sea posible.

Preguntas frecuentes sobre saber fecha de nacimiento

¿Dónde puedo tramitar un documento que muestre mi fecha de nacimiento?

En cualquiera de las oficinas regionales del Registro Civil podemos solicitar un documento que nos identifique como ciudadanos ecuatorianos, bien sea una partida de nacimiento o cédula de identidad.

¿Es necesario tomar una cita para consultar una fecha de nacimiento en las oficinas del Registro Civil?

No, podemos dirigirnos a las oficinas autorizadas y que cuenten con ventanilla para emisión de datos y hacer nuestra solicitud de búsqueda de este documento.

¿Puedo conocer el lugar donde nació una persona al buscar su fecha de Nacimiento del Registro Civil?

Sí, desde luego. Al hacer la búsqueda en línea nos aparecerá la fecha de nacimiento, junto con la Provincia donde fue registrada la partida de nacimiento de ese ciudadano ecuatoriano.

¿Es posible saber la fecha de nacimiento de una persona sin tener su cédula de identidad?

Sí, podemos hacerlo con el nombre completo de la persona, bien sea en el portal web del Registro Civil o cualquier otra web en línea. Aunque por razones de seguridad se recomienda siempre utilizar la primera.