Cómo saber mi RUC en Ecuador
Todo país necesita un sistema eficiente de recolección de impuestos para poder obtener recursos de los contribuyentes. Gran parte de los ingresos de un gobierno depende de lo que pagan sus ciudadanos con el sudor de su frente.
Si bien las grandes naciones cuentan con sistemas sofisticados de recolección de impuestos, la gran mayoría de los países poseen sistemas obsoletos y desactualizados, afortunadamente ese no es el caso de Ecuador.
En los últimos años los gobiernos que han pasado han logrado crear un sistema recolector de impuestos que favorece y facilita todo el papeleo a sus contribuyentes, mejorando así cada año las cifras de recaudación.
Este esfuerzo se traduce en mejores políticas sociales que garanticen una mejor calidad de vida para todos los ecuatorianos.
He allí la importancia para todos los contribuyentes en consultar su RUC y poder conocer cuánto y cuál es la fecha límite para pagar sus obligaciones con la nación del Ecuador.
¿Qué es el RUC?
El Registro Único de Contribuyentes del Ecuador es una herramienta creada para identificar y registrar a todas las personas mayores de edad que laboren dentro del país, para que cumplan con sus pagos de impuestos.
El RUC cuenta con una base de datos donde ingresan todas las personas naturales y asociaciones que hagan transacciones comerciales dentro del Ecuador.
Este organismo que se encuentra amparado por el Estado y las leyes del Ecuador, cuenta con información acerca del lugar, dirección, nombre, números de contacto y todas las actividades económicas que tienen las empresas y personas naturales del país.
Se encarga de informar a todas las personas relacionadas acerca de las obligaciones monetarias que deben cumplir y es el ente garante de que se cumplan, de lo contrario ocurren sanciones monetarias e incluso acciones legales.
De este registro no se excluyen esas personas o empresas que tengan actividades comerciales temporales, de igual forma todos los individuos propietarios de empresas deben pagar impuestos por cada una de sus compañías.
Así que si deseas conocer cuáles son los pasos o requerimientos para consultar tu digito RUC en Ecuador, en esta guía encontrarás todos los detalles para que puedas hacerlo de manera rápida y segura en casa.
Costo del trámite para saber el RUC
Hay varias maneras de hacer la búsqueda de nuestro RUC en el Ecuador, podemos hacerlo desde cualquiera de las oficinas en todo el país y por internet. Todas ellas son gratuitas, el sistema no nos solicitará dinero para poder acceder a nuestros datos.
Podemos entrar con nuestro usuario y contraseña al sitio y solicitar nuestro RUC las veces que queramos sin tener que pagar un céntimo. Además que el sitio se encuentra actualizado y con una interfaz amigable para aquellas personas que no estén acostumbradas al ordenador.
Debido a las tantas facilidades se recomienda a la población no utilizar sitios web desconocidos ni gestores para realizar su consulta de RUC o cualquier trámite que envuelva a este organismo, ya que pueden ser objeto de estafas o extorsiones.
Requisitos para saber el RUC
Si deseas conocer cuáles son los requerimientos del sistema para conocer tu RUC, no te preocupes, el consultarlo no requiere de muchos datos.
En el sitio web oficial de la SRI podemos verificar nuestro estado si tenemos nuestro número de identificación junto a nuestro usuario y contraseña.
Dependiendo del tipo de persona que haga la solicitud para su RUC, para personas naturales los requisitos son los siguientes:
- Documento de Identidad (cédula de identidad, pasaporte ecuatoriano, credencial de refugiado).
- Condición migratoria (documento que especifique nuestra condición migratoria en el país).
- Certificación de votación (si aplica para personas naturales).
Con la nueva actualización del portal web del SRI, es posible conocer el RUC de cualquier persona o empresa introduciendo en su base de datos la razón social o el nombre de la empresa.
Consultar el RUC de empresas
Para las empresas y sociedades el Registro Único de Contribuyentes les ofrece en su plataforma la opción de verificar su estatus tributario y de conocer cuál es su condición respecto a sus obligaciones con el estado.
Si ya has logrado registrar de manera satisfactoria tu empresa o sociedad comercial dentro del sistema RUC, ahora solo te resta conocer cómo verificar su situación dentro del sistema por medio de su sitio web oficial.
Siguiendo estos pasos podrás verificar tu RUC de forma gratuita y en pocos minutos:
- Ingresa al portal oficial de la SRI
- En la parte izquierda conseguirás el botón de RUC, presiónalo y luego ve a la opción de Consulta de RUC.
- Entramos a la pantalla de inicio, donde podremos ingresar a nuestra cuenta, hay tres maneras de hacerlo: colocando nuestro RUC, Razón Social o Nombre Comercial.
- Una vez hayamos ingresado el dígito, presionaremos la casilla Consultar.
- Dentro encontraremos toda la información referente a nuestro RUC como nuestro estado comercial, nombre de la empresa y RUC.
Se recomienda siempre utilizar la búsqueda por medio del dígito RUC (si es que lo tenemos), dado que es más preciso y no genera múltiples resultados en caso de que la empresa tenga un nombre parecido a otra que labore en el país.
¿Cómo hacer la búsqueda del RUC en SRI?
Es posible conocer nuestro RUC desde la web oficial del SRI, siempre y cuando contemos con ciertos datos de la empresa o persona a consultar. Con estas indicaciones podemos hacerlo fácilmente:
- Es necesario primero ingresar al portal web de la SRI.
- Una vez dentro iremos a la opción de RUC y posteriormente a Consulta de RUC.
- Seleccionamos la casilla el Nombre de Empresa o la de Razón Social.
- Colocamos los datos y presionamos el botón Consultar.
- Una vez dentro elegiremos la empresa que nos compete si aparecen varias opciones.
- De aparecer una sola en nuestra búsqueda, la seleccionamos y podremos verificar en la parte inferior derecha el RUC de esa persona o entidad comercial.
Es muy sencillo consultar el RUC de una compañía o persona utilizando la web del SRI, especialmente si nos encontramos registrados en su plataforma.
Trámites para saber el RUC
Si buscamos conocer el RUC de una persona u organización comercial, pero por alguna razón no podemos dirigirnos a una oficina de la SRI o ingresar a su sitio web. Existen ciertos documentos que pueden mostrarnos esta información.
Dentro de los principales documentos que contienen la información el RUC de una persona o empresa podemos encontrar:
- Factura comercial de una empresa.
- Tarjeta de presentación del comercio o entidad comercial.
- Factura de servicios básicos de la persona u empresa.
- Documento de patente municipal.
- Contrato de arrendamiento del local o residencia.
- Estados de cuenta bancarios de la persona u empresa.
Con cualquiera de estos documentos podemos conocer los 13 dígitos RUC de una empresa u organización que se dedique al comercio en el Ecuador. Por ley deben contener esta información y encontrarse de manera legible en el documento.
Tramitar el RUC por Internet
Hay diversas formas y requisitos que nos solicita el Registro Único de Contribuyentes para poder consignar de manera satisfactoria nuestro documento RUC por su sitio web.
Las personas naturales para poder registrar sus actividades comerciales se les solicitan estos documentos:
- Registro de estados de cuenta privados o públicos.
- Constancia de pago de servicio telefónico o de agua.
- Código CUEN (Código Único Eléctrico Nacional).
- Copia de contrato de comodato o factura de pago de arrendamiento.
- Certificados de la junta parroquial y del Registrador donde residimos.
- Estados de tarjeta de crédito y cuenta bancaria.
- Presentar el contrato de concesión comercial.
En el caso de las personas que decidan registrar una empresa los documentos a solicitar son casi los mismos, con la variación de acuerdo a la actividad comercial que realicen dentro del país.
Para todos aplica la consignación del documento de identidad, la condición migratoria y el certificado de votación. Estos son esenciales tanto para las personas como para las empresas que quieran inscribirse en los trámites de RUC.
Preguntas frecuentes sobre saber mi RUC
Si deseas conocer más información acerca de como verificar tu RUC en Ecuador, en esta sección resolveremos todas las dudas más comunes.
¿Qué pasa si al consultar mi RUC aparece mi empresa como “fantasma”?
En este caso el gobierno y las autoridades han considerado tu comercio como una empresa cuyo patrimonio se encuentra construido bajo una declaración falsa, bien sea que se hayan modificado los costes, ingresos o cualquier otra información real acerca de las transacciones realizadas en esta empresa.
¿Puedo ver varios negocios a la vez al consultar mi RUC?
Desde luego, el sistema reúne en una misma página todas las empresas registradas a nombre del mismo propietario y podemos ver la dirección, información y estatus de cada una de ellas de forma individual.
¿Qué clase de actividades comerciales no requieren de un RUC?
Hay ciertas áreas económicas que por ley no requieren de un RUC para laborar dentro del Ecuador, dentro de las principales podemos encontrar: condominios, empresas internacionales, misiones y sucesiones de divisas.
¿Al consultar mi RUC puedo saber si debo llevar la contabilidad de las actividades económicas?
Sí, esta información aparece reflejada en nuestra información al momento de consultar el RUC, este nos especifica si debemos o no llevar u registro contable. Además de otros detalles como nuestra clase de contribuyente y la categoría de nuestra Pymes.