Cómo saber número de cédula en Ecuador
Siempre es muy útil conocer los datos personales de una persona, bien sea un familiar, extraño o de nosotros mismos. Actualmente es posible conocer vía remota el número de cédula de cualquier persona en el Ecuador.
Además de mostrar el número de identificación, podemos acceder a otra serie de datos personales muy relevantes, es por ello que conocer el sitio donde buscar y las herramientas a utilizar pueden sernos muy útil en un futuro.
Por lo que si estás buscando cómo conocer el número de cédula de un individuo en el Ecuador y otros datos personales no dudes en echarle un vistazo a esta guía paso a paso para que puedas hacerlo en pocos minutos.
Hay muchas razones por la cual necesitaremos en algún punto conocer el número de cédula de una persona dentro de Ecuador, bien sea por seguridad, denuncia, curiosidad, problemas legales o acoso.
El conocer nuestro estatus en el sistema también puede ayudarnos a verificar si existen datos inválidos o errores en la información personal que maneja el Registro Civil, de esta forma podemos hacer el reclamo y corregir dichas fallas que pueden derivar a problemas legales en un futuro a la hora de realizar trámites dentro de Ecuador
Hemos decidido utilizar métodos gratuitos, seguros y rápidos para que no pierdas tiempo a la hora de hacer tu búsqueda y puedas encontrar lo que estás buscando. Todo esto desde la web oficial del Registro Civil, a la que podemos acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
¿Qué es el número de cédula?
Es el documento nacional de identidad en la República del Ecuador, es la forma de identificación de todos los ciudadanos nacidos o residenciados de manera permanente en este país y por medio del cual las autoridades y entes interesados pueden corroborar la identidad de una persona.
El único ente encargado de emitir este documento es el Registro Civil, por medio del documento denominado cédula de identidad es la única forma de reconocer de manera legal y oficial si algún ciudadano es nacido dentro del territorio ecuatoriano o se encuentra viviendo en este de forma legal.
La cédula de identidad en Ecuador posee 10 dígitos, bien sean numéricos o en letras y sus dos primeros dígitos corresponden a la provincia donde se haya emitido el documento.
También es conocido por otros nombres como: Documento de Identidad, Tarjeta de Extranjería, Documento Nacional de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Carné de Identidad o simplemente identificación.
Es necesario que toda persona en caso de extravío o de robo del documento de identidad presente su denuncia y reporte el documento como desaparecido ante las autoridades, de esta manera evitará acciones legales en caso de que otra persona cometa un delito portando su documento.
Es un documento de naturaleza pública, personal e intransferible, por lo que toda persona tiene la obligación de portarlo en todo momento, ya que este puede ser solicitado por cualquier autoridad judicial en el lugar donde se encuentren dentro del territorio ecuatoriano.
¿Cómo saber el número de cédula de una persona?
Existen varias web y maneras de obtener el número de identidad de una persona dentro del Ecuador, pero si quieres conocer la manera más segura de hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Ve a un ordenador o Smartphone con acceso a internet e ingresa al portal web del Registro Civil de Ecuador.
- Una vez dentro, ve a la sección de Servicios en Línea.
- Haz clic en la pestaña de Consultar estados en línea.
- Presiona la casilla de modo de consulta Nombre.
- Rellena las casillas con los dos nombres, los dos apellidos y la fecha de nacimiento de la persona que deseas verificar.
- Por último selecciona el botón de Consultar y listo.
Si los datos introducidos son correctos, se abrirá una pestaña nueva mostrando la información detallada del sujeto, junto a su número de cédula y otra información personal.
Cabe destacar que en caso de no arrojar resultados, es probable que hayamos colocado uno de los datos de manera errónea o que la persona no se encuentre registrada con ese nombre en la base de datos del Registro Civil.
Requisitos para saber el número de cédula de una persona
Para poder conocer de manera remota el número de cédula de una persona en el Ecuador, es necesario que contemos con cierta información para poder realizar la búsqueda del individuo:
- Primer nombre
- Segundo nombre
- Primer Apellido
- Segundo Apellido
- Fecha de nacimiento completa
La plataforma requiere que tengamos un navegador adecuado para que el sitio del Registro Civil pueda abrir de manera correcta, se recomienda utilizar proveedores como: Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari en sus últimas versiones.
Además de esto es necesario que nos registremos en la plataforma en línea del Registro Civil, ya que de esta manera podremos acceder a información adicional como el estado civil del sujeto y otros datos personales.
Si no te encuentras registrado en la web puedes hacerlo en pocos minutos siguiendo estas indicaciones:
- Ingresa al portal del Registro Civil de Ecuador y ve a la casilla de Regístrese ahora.
- Aquí deberás colocar tu fecha de nacimiento y tu número de cédula.
- Presiona la casilla de Validar.
- Se abrirá una pestaña nueva donde debemos introducir nuestro número de teléfono, dirección de correo electrónico y convencional.
- Por último resolvemos el captcha de seguridad y presionamos Registrar.
Se nos enviará un link de confirmación a nuestra dirección de correo electrónico y al confirmarlo podemos ingresar a nuestra cuenta de usuario del Registro Civil cuando queramos.
Número de cédula por provincias en Ecuador
Por medio de los primeros dos dígitos de nuestro número de cédula podemos conocer exactamente la provincia del Ecuador a la cual pertenece una persona. Dependiendo de cuál haya emitido el documento, esta va a recibir una numeración característica.
Sabiendo esto podemos seleccionar de acuerdo a las regiones del país los siguientes dos dígitos de un número de cédula:
- Azuay 01
- Bolivar 02
- Cañar 03
- Carchi 04
- Cotopaxi 05
- Chimborazo 06
- El Oro 07
- Esmeraldas 08
- Guayas 09
- Imbabura 10
- Loja 11
- Los Ríos 12
- Manabí 13
- Morona Santiago 14
- Napo 15
- Pastaza 16
- Pichincha 17
- Tungurahua 18
- Zamora Chinchipe 19
- Galapagos 20
- Sucumbios 21
- Orellana 22
- Santo Domingo de los Tsáchilas 23
- Santa Elena 24
Para los ecuatorianos residenciados en el exterior los dos primeros dígitos de su cédula de identidad son 30.
Registro Civil en Ecuador
Es el ente encargado de emitir las cédulas de identidad de todos los ciudadanos y documentos de extranjería para aquellos ciudadanos que llegan al país y deciden ejercer una residencia permanente.
Fundado desde el año 1900, este organismo cuenta con funciones y atribuciones en carácter de gestor público en materia de cultura, interés público y gobernabilidad del país. La sede principal se encuentra en Quito, pero cada provincia cuenta con sucursales en todo el país.
Su función principal es que cada ciudadano nacido en ecuador posea una identidad que le permita ser incluido en todas las políticas y procedimientos sociales durante toda su vida.
El Registro Civil tiene una participación fundamental en la figura del Presidente de la República de Ecuador, puesto que se encarga de asesorar y guiarlo en la ejecución de políticas que permitan una mejor gestión pública en su gobierno.
En los últimos años el Registro Civil ha renovado sus plataformas físicas y electrónicas, como consecuencia les han brindado a los ecuatorianos una mejor respuesta y calidad en servicios cuando estos requieren hacer trámites de cedulación, identificación y cambio de estatus civil.
La transparencia en los procedimientos y la calidad en su servicio son primordiales a la hora de utilizar cualquiera de sus canales de contacto, tanto es así que al día de hoy la mayoría de los trámites podemos realizarlos sin tener que dirigirnos a una de sus oficinas.
Trámites para saber el número de cédula
Sabiendo que la cédula de identidad es vital para realizar una gran cantidad de procedimientos dentro del país, es el requisito principal que nos solicitan para hacer hasta la más mínima transacción o papeleo dentro del Ecuador.
Desde el sitio oficial del Registro Civil podemos conocer el número de cédula de cualquiera persona que porte este documento en el Ecuador. Una vez hemos introducido el nombre completo y la fecha de nacimiento es posible incluso conocer el estado civil y si tiene este documento vencido.
Hay sitios web que ofrecen estos servicios de búsquedas, pero estos se encuentran albergados en servidores anónimos, por lo que puede ser peligroso en cuestiones de seguridad. Por ello recomendamos siempre utilizar el sitio web del Registro Civil de la República de Ecuador.
Es posible realizar esta consulta de manera personal en las oficinas del Registro Civil e incluso obtener mayor información acerca de una persona como por ejemplo:
- Fotografía de la persona.
- Fecha de nacimiento y provincia donde nació.
- Profesión u ocupación.
- Nacionalidad (si es extranjero nacionalizado).
- Nombre completo del cónyuge.
- Nombres y apellidos de ambos padres.
- Grado de instrucción.
- Firma del titular de la cédula.
Quién puede saber mi número de cédula
En Ecuador toda persona es capaz de obtener nuestro número de cédula, bien sea acudiendo al Registro Civil de su provincia, ingresando a la web del Registro Civil o utilizando portales que hacen esta búsqueda.
No existe privacidad en cuanto al detalle de la información que poseamos en nuestra cédula de identidad, ya que cualquier persona conociendo nuestros apellidos y fecha de nacimiento puede conseguir nuestros datos personales de forma sencilla.
Es necesario que toda persona que tenga una cédula de identidad conozca que sus datos no permanecen ocultos a la opinión pública, de acuerdo a las leyes del ecuador, todos los ciudadanos tienen derecho a conocer los datos de otros ciudadanos que residen en el país
Preguntas frecuentes sobre saber número de cédula
La cédula de identidad es un documento que le genera muchas dudas a nacionales y extranjeros que deseen conocer sus datos o el de otras personas, por ello hemos hecho este apartado para resolver todas las dudas acerca de este documento.
¿Cuánto cuesta saber mi número de cédula?
Nada, la búsqueda que se realiza en línea por medio de la web del Registro Civil es totalmente gratuita y podemos realizarla cuantas veces queramos. Siempre y cuando contemos con los datos que nos solicitan para saber el número de cédula de una persona.
¿Es posible conocer un número de cédula si me encuentro fuera del Ecuador?
Desde luego, la web oficial del Registro Civil de Ecuador nos permite acceder a ella si somos ciudadanos y nos encontramos fuera del país y necesitamos acceder a la información de alguna persona dentro del país.
¿Para sacar una nueva cédula de identidad por robo debo llevar la denuncia?
No, podemos dirigirnos a la sede del registro Civil de nuestra provincia y solicitar nuestra nueva cédula de identidad sin la necesidad de llevar un documento que diga que la anterior fue robada.
¿Debo obtener otra cédula de identidad si mi estado civil ha sido cambiado?
Sí, es necesario realizar una nueva solicitud y llevar al Registro nuestra acta de matrimonio o divorcio según sea el caso que corresponda, para que en el sistema se haga el cambio y obtengamos un documento con nuestro estado civil actualizado.