Cómo sacar licencia de conducir en El Salvador
Para todos los conductores nuevos de El Salvador, es bien conocido que se han actualizado algunos parámetros para obtener la licencia de conducir en el país, llegando a aumentar un poco el tiempo de las pruebas y la gestión de este trámite.
Es por este motivo que aquí te vamos a aclarar todos los puntos necesarios en cuanto a estas actualizaciones y todo lo que deberías saber sobre cómo sacar la licencia de conducir en El Salvador. Comencemos.
¿Qué es la licencia de conducir?
La licencia de conducción es un documento o instrumento legal que va a permitirle a cualquier individuo manejar un coche automotor. Además de esto, también puede ser empleada como un documento de identificación personal suplente en diversas circunstancias.
Tipos de licencias para conducir
Los tipos de licencia del SERTACEN que se encuentran disponibles en el Salvador se podrían llegar a clasificar de la siguiente manera en todo el territorio nacional:
Licencia de conducción juvenil
Enfocada a los coches particulares y los de clase Pick Up, es posible adquirirse a partir de los quince años de edad y se pierde su vigencia una vez el ciudadano haya cumplido los dieciocho años de edad.
Licencia de conducción juvenil de motocicletas
Emitida para ciudadanos menores de quince años para poder manejar motos, tricimotos o cuatrimotor. También pierde total vigencia en cuanto se cumplen los dieciocho años de edad.
Licencia de conducción motorizada
Se emite para ciudadanos con mayoría de edad que manejen tricimotos de carga, motocicletas o cuatrimotos.
Licencia de conducción particular
Empleada para coches automotores que posean placas particulares, camionetas que tengan una capacidad máxima de peso de hasta tres toneladas y microbuses que puedan presentar una capacidad de pasajeros de diecisiete personas como máximo.
Licencia de conducción ligera
Acá se pueden encontrar los coches de clasificación particular, así como también algunos dedicados al transporte colectivo con sus debidas autorizaciones, como lo serían las pick ups, los taxis, los coches alternativos locales y los microbuses con capacidad máxima de pasajeros de hasta treinta personas. También se podrían encontrar aquí los coches de transporte de carga con una capacidad máxima de cinco toneladas.
Licencia de conducción pesada
En esta categoría se podrían hallar los vehículos particulares y ligeros. Es emitida para ciudadanos que tengan una edad superior a los veintiún años de edad que manejen buses con una capacidad máxima de pasajeros de treinta, así como también para transportes de carga como los remolques, los camiones, los trailers, los cabezales y los vehículos para el transporte de máquina con capacidad máxima de cinco toneladas de peso.
Licencia de conducción pesada de tipo T
Especializada en remolques, camiones, trailers, cabezales y el transporte de maquinarias con un peso mayor a las cinco toneladas de peso o con tres o más ejes.
¿Para qué se necesita la licencia de conducir?
El certificado de conducción es sumamente necesario para poder tener la capacidad legal de conducir cualquier equipo automotor que se encuentre en la categoría del documento en específico.
Además de esto también puede ser de utilidad para identificar a una persona y conocer sus datos básicos en caso de no disponer al momento de su documento de identificación legal o pasaporte.
¿Quién emite la licencia de conducir?
El órgano encargado de realizar este tipo de trámites y aceptarlos o denegar los en el ministerio de transporte terrestre de la República de El Salvador. Sin embargo, aquel que se encarga de gestionarlo personalmente y realizar las emisiones de las licencias de conducir en el SETRACEN en todas sus sucursales repartidas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Requisitos para solicitar la licencia de conducir
Para efectuar el trámite de la licencia de conducir en El Salvador es necesario disponer de ciertos documentos, recomendamos que verifiques si cuentas con ellos para poder así agilizar mucho más este proceso, ya que son múltiples los ciudadanos que han llegado a expresar lo lento que en ocasiones puede llegar a ser.
Para los nativos salvadoreños los requisitos serian los siguientes:
- NIT o número de identificación tributaria en formato original en compañía de una copia. Ambos totalmente legibles y ampliados a un ciento cincuenta por ciento tan en el adverso como en el anverso de estos documentos.
- El acta de nacimiento que tenga una vigencia menor a los seis meses. De este también será necesario el formato original en compañía de una copia.
- DUI o documento de identidad personal unificado en el formato original en compañía de una copia, ambas legibles y ampliadas a un ciento cincuenta por ciento, tanto en el anverso como en el adverso.
- Justificativo médico emitido por un profesional y un laboratorio en donde se indique a qué grupo sanguíneo pertenece, junto al sello, cifra de inscripción original y la firma. De este documento será necesario el original junto a una copia ampliada al ciento cincuenta por ciento en el adverso y el anverso.
- Aprobar las pruebas visuales, teóricas y prácticas satisfactoriamente en cualquiera de los puntos evaluadores autorizados por el ministerio de transporte terrestre de la República de El Salvador.
- Cancelar un costo de trámite de cincuenta colones salvadoreños.
¿Cómo y dónde solicitar la licencia de conducir?
Las autoridades de El Salvador aconsejan que en primer lugar, los que deseen tramitar su licencia, previamente asistan a un curso de conducción, en el cual puedan probar sus destrezas al manejar y se familiaricen con los primeros pasos que serian:
Aprobar satisfactoriamente la prueba psicológica. Para completar este paso se deberá realizar el pago, presentar todos los documentos que anteriormente fueron nombrados y hacer la solicitud de una cita previa para la presentación de la prueba, misma que en promedio puede llegar a durar entre cuarenta y cinco minutos y una hora debido a que se basa en setenta y finco preguntas vinculadas a la conducción y la vialidad.
Luego de aprobar con éxito la prueba psicológica, se va a proceder a efectuar la prueba teórica, visual y practica en cualquier de las instalaciones de tránsito capacitadas y autorizadas.
Luego de haber aprobado dichas evaluaciones también, entonces estarás autorizado para tramitar la emisión de tu licencia de conducir de El Salvador.
Ahora simplemente tendrás que dirigirte a cualquier de las instalaciones de SERTRACEN para que te sea entregada.
¿Cuánto tarda en entregarse la licencia de conducir?
La licencia de conducir de El Salvador puede llegar a ser entregada en un lapso de tiempo promedio entre los cinco y diez días luego del inicio de su aprobación. Si se llegara a presentar algún inconveniente con la misma, podrías dirigirte a cualquiera de las sedes del SETRACEN y exponer tu caso. Aunque la mejor opción sería realizarlo en el mismo punto en el cual realizaste la gestión.
¿Cuánto hay que pagar para sacar la licencia de conducir?
Para lograr la emisión por primera ocasión de tu licencia de conducir de El Salvador, el costo establecido por ley es de unos cincuenta colones salvadoreños.