Requisitos para entrar en la Legión en España

Hoy en día son muchos los aspirantes a convertirse en soldados, por lo que buscan los mejores cuerpos militares, para ser preparados como unos profesionales. En España, una de las mayores fuerzas que existen y con mayor mérito es la Legión.

Ellos han estado presentes en diferentes batallas. cada una dejando el nombre de España en alto, mediante su eficiente desempeño en el combate. Desde sus inicios hasta el día de hoy, se hace notar una mejoría considerable; por eso no es de extrañarse que la mayoría de jóvenes desee alistarse.

Lo mejor es que la Legión ofrece diferentes formaciones, ya sea General Militar y Específica. Además, ofrecen otros beneficios, como seguros, pagos, entre otros. Incluso para los que aún no culminan sus estudios, tienen la oportunidad de seguir dentro de las unidades.

Si estás interesado en participar, y deseas conocer todo lo necesario para ello, no te preocupes, nos estamos encargando de especificar todos los aspectos, sin dejar pasar algo por alto.

¿Qué es la Legión?

La Legión española se trata de una organización de la fuerza terrestre de España. Fue fundada por José Millán-Astray, en los años de 1920. En estos momentos es conformada por los siguientes tercios:

  • Gran Capitán. Es el número 1 de la Legión.
  • Duque de Alba. Se trata del número 2 de la Legión.
  • La Brigada Rey Alfonso XIII II de la Legión. Es una BOP, pero que, sin embargo, también está formada por los tercios Don Juan de Austria, por lo que vendría a ser el número 3 en la Legión.
  • Alejandro Farnesio es la última y número 4 de la Legión.

Los demás grupos restantes son las unidades de apoyo logístico y de maniobra.

Se debe tener en cuenta que el Gran Capitan y Duque de Alba son parte de las comandancias generales de ciudades autónomas del país. La primera pertenece a Melilla, y la segunda a Ceuta. Mientras tanto, la Brigada conforma una parte de la División Castillejos.

En sus inicios se dieron a conocer como los Tercios de Extranjeros, motivo por el cual las legiones antes mencionadas son también conocidas como tercio. La razón para que el Comandante de infantería José Millán-Astray decidiera formar esta organización militar, se debe a las guerras coloniales de ese entonces en el Norte de África.

Pues, dichas guerras al Norte de África requerían de apoyo. El tercio militar más tarde se convertiría en una especie de hogar para los soldados de nivel profesional.  

La Legión no se ha estancado en sólo esta participación, ya que desde que se fundó, ha participado en diferentes guerras que se han producido en el interior y fuera del país español.

¿Cómo entrar en la Legión?

Como se sabe, la Legión es una de las mejores tropas de España, siendo gran valorada, debido a la preparación que proveen a sus reclutados, así como la eficacia y experiencia que cada uno aporta. Ésta ha estado en diferentes misiones llevadas a cabo en el extranjero, como en Irak, Afganistán, el Sáhara y en los Balcanes, por lo que son bastante respetados a nivel nacional e internacional.

Por este motivo, muchos jóvenes han tomado la iniciativa de alistarse, así que la demanda para convertirse en legionario es realmente alta. Sin embargo, antes de intentar participar, deben facilitar una serie de documentación necesaria, así como ciertos requisitos que deben cumplir para ser seleccionados.

Si no sabes cuáles son, entonces en las próximas líneas procederemos explicando detalladamente cada exigencia por parte de la Legión. Una vez los tengas, entonces puedes seguir estas indicaciones para poder formar parte de la organización militar más grande de España

  • No olvides contar con todos los requisitos.
  • Asistir al día indicado de la convocatoria, para así poder solicitar una entrevista previa.
  • Al llegar el día citado, se debe presentar con todos los documentos exigidos, pues son necesarios para antes del entrenamiento.
  • Una vez aceptado, las personas tienen que ir el día correspondiente a la clase de adaptación y orientación.
  • Posteriormente, comenzará el verdadero entrenamiento. Aquí todos serán puestos a prueba, para conocer la resistencia que tiene cada futuro legionario. Además, se les enseñará todo lo que deben saber para cumplir de forma eficiente con su deber.
  • Si llegados a este punto, todos han superado el fuerte entrenamiento, habiendo aprobado todo, entonces tendrán la oportunidad de seleccionar entre las diferentes formaciones, como ser parte de tropas terrestre o marinas.

Requisitos para entrar en la Legión

Para aquellos que aún sigan interesados en entrar en la Legión, pues entienden qué papel desempeñan en España, necesitan cumplir con los requisitos exigidos por la misma organización. 

Con ella, todos podrán saber las personas qué deben tener si desean ser miembros de la Legión, ya que es una decisión que debe ser tomada con responsabilidad y seguridad, pues será para servir al país y poner el nombre de España en alto.

Si ya los has pensado bien, y realmente quieres formar parte, solo te queda conocer si eres apto o no para entrar, según lo establecido en el artículo 15 del Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de la formación de las Fuerzas Armadas. Empecemos por lo más importante:

  • La nacionalidad. Debe ser española, o bien, tener la de alguno de estos países latinos, como:
    • Argentina
    • Bolivia
    • Costa Rica
    • Colombia
    • Chile
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Guinea Ecuatorial
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Ser mayor de edad. En caso de haberla superado, ésta no puede pasar de los 29 años. Existe el caso de que, si no se tiene los 18 años cumplidos antes de la convocatoria, se aceptan siempre y cuando ese mismo año los cumplan y presenten el Impreso de Autorización Paterno Tutorial.
  • No se puede estar privado de ninguno de los derechos civiles.
  • No tener tatuajes que revelen imágenes o expresiones que se opongan a los valores constitucionales, ni está permitido durante los servicios los tatuajes visibles. 
  • Tampoco es válido el uso de argollas, inserciones, espigas, automutilaciones y más que  puedan ser visibles durante el uso de la vestimenta de alguna de las modalidades de uniforme de las Fuerzas Armadas.
  • Medir más de 1,55 metros, pero menos de 2,03 metros.
  • No tener antecedentes penales, tanto en España como en su país de origen.
  • En el caso de tener enfermedades en la vista, las cuales necesitan lentes correctivos, la Legión permite solo aquellos que tienen como máximo -4 dioptrías de miopía, así como hasta 4 de hipermetropía y más/menos 2 de astigmatismo. Además, no puede tener el componente esférico.
  • Para poder participar en los procesos de selección en los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, que no requieren de titulación previa, no se puede cumplir, o en su defecto, haber cumplido, 21 años de edad en el mismo año que sea publicada la convocatoria correspondiente.
  • Los del Cuerpo Militar de Sanidad, no tienen límite de edad máxima, y no tienen exigencia de titulación previa.
  • El ingreso por promoción no exige una titulación previa de grado universitario. Las personas que deseen pertenecer a los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, no deben cumplir, o haber cumplido, 31 años en el mismo año que se publique la convocatoria correspondiente.
  • Siguiendo lo anterior, los que deseen participar en la Escala de Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad, no se les exige titulación previa de grado universitario. Sin embargo, en el mismo año que sea publicada la convocatoria, no deben haber cumplido o cumplir 27 años de edad.

Puntos a considerar sobre los requisitos para entrar

  • Algunas plazas exigen a las personas estar en posesión de titulación o niveles de estudio para poder acceder.
  • Algo que se debe resaltar según la nacionalidad es que: los ciudadanos provenientes de Perú deben tener una autorización dada por el organismo correspondiente, para que así puedan incorporarse en la Fuerza Armada Española u obtener un documento.

Documentación necesaria para entrar en la Legión

Ya conociendo el perfil que deben tener las personas para entrar en la Legión española, también deben estar al tanto de los documentos que deben presentar el día de la convocatoria para poder formar parte de la fuerza militar, pues cumpliendo únicamente con los requisitos ya se puede estar dentro de la Legión.

A continuación estaremos mencionando todos los requisitos que son necesarios para antes de hacer las pruebas, así como para el inicio de las mismas.

Documentos para antes de las pruebas

Una vez dentro del centro de selección de cumplimentarías, se debe tener a mano:

  • La declaración de conducta ciudadana
  • El certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes
  • El impreso de la designación de beneficiarios del seguro colectivo de vida y accidente

Documentos para las pruebas

Si te aceptaron, y vas a comenzar las pruebas, entonces deberás presentar:

  • Presentar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esto es necesario si la persona no dio su consentimiento para que en el sistema de verificación de datos de identidad se realizará la consulta.
  • El solicitante debe mostrar un documento original y copia que valide su nivel académico, como su titulación o niveles de estudio necesarias. Puede ser una copia compulsada o copia legalizada.
  • Para las personas que desean participar, pero son extranjeras, deberán presentar su tarjeta de residencia, o bien, la tarjeta de un familiar que sea residente comunitario.
  • Para los que han sido marineros o soldados, deben presentar una fotocopia compulsada del Certificado del Área de Reclutamiento, la Cartilla Militar o la Notificación de Pase a la Reserva. Sin embargo, en sí todo depende del solicitante, pues tiene que indicar qué empleo realizó, el tiempo que permaneció en las FAS, así como las condecoraciones obtenidas.

Si eres este último caso, y no cuentas con la copia compulsada, puedes acercarte al Centro de selección para que te entreguen dicha copia de los documentos originales.

¿Dónde está ubicada la Legión en España?

Para aquellos interesados que quieran saber dónde se ubica la Legión, pues les contamos que cuenta con 4 acuartelamientos por toda España. Como ya nombramos, existe 1 en Melilla y 1 en Ceuta, pero también se encuentra 1 en Ronda, Málaga, y en 1 Viator, Almería.

Antes de asistir a las convocaciones de reclutamiento, recuerda siempre antes que nada supervisar todos los requisitos personales que deben tener los soldados dentro de la Legión, así como los documentos exigidos.

Las convocaciones se llevan a cabo por todo el país, en todas las provincias, para que españoles y extranjeros tengan la oportunidad de defender la nación. Para esto, se debe estar al tanto de las fechas acordadas, pues si no llegas a tiempo en el año, entonces tendrás que esperar al próximo para poder solicitar el acceso.

Trámites para entrar en la Legión

Todos los trámites se realizan en el mismo Centro de selección, donde serán procesados los datos del solicitante, y comprobar si es apto para entrar a los entrenamientos, si los superará para entrar oficialmente en la Legión. No se pueden olvidar ninguno de los documentos anteriormente mencionados.

La forma de ingresar es asistiendo en persona, ya que cada año, una sola vez, se publica una convocatoria, la cual puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas. Estas muy posiblemente podrán publicarse durante todo el tiempo restante del año de la convocatoria. 

En cada ciclo se ofertan diferentes plazas, para que todos puedan elegir, tomando en cuenta su nivel académico, físico, especialidad, destino y duración, la plaza que se acople perfectamente a sus necesidades y gustos.

Para poder acceder al proceso de selección, justo cuando se encuentre un ciclo abierto, las personas tienen la opción de realizar su solicitud para las pruebas por medio de Internet, a través de la web oficial.

Allí podrán especificar la fecha y hora en la cual podrán realizar las pruebas físicas, asistiendo al Centro de Selección de la provincia de su lugar de residencia.

Instrucciones sobre la cita

Las citas para realizar las pruebas que corresponden al ciclo número 2 de selección pasarán a ser enviadas por correo electrónico, utilizando la dirección facilitada por los candidatos. Por este motivo es importante que todos los datos sean correctos y vigentes.

Es importante recordar que, como en cualquier unidad del Ejército, todos los soldados serán expuestos a pruebas psicotécnicas, físicas y médicas, por lo que deben estar preparados desde el primer momento que deciden formar parte del cuerpo de élite.

Una vez se pase el periodo de instrucción básica en el Centro de Formación de Tropa, el CEFOT, entonces podrán jurar bandera, y luego elegir el destino en el Tercio que deseen. Todos serán sometidos a pruebas que deben superar durante el mes de instrucción legionaria. 

De hacerlo correctamente, entonces podrán entrar al Tercio con una categoría asignada, que es la de Caballero Legionario, donde recibirán su gorro legionario o chapiri.

¿Quién puede entrar en la Legión?

En el apartado de requisitos para entrar, explicamos que deben ser personas que superan la mayoría de edad, que tengan 18 años, pero no superar los 29 años, contar con el graduado escolar, además de tener un historial limpio, sin antecedentes penales, ni problemas médicos.

También se toma en cuenta la estatura, ya que deben superar los 1,55 metros, sin sobrepasar los 2 metros, aproximadamente. 

Además, si eres extranjero, entonces deberás tener en vigor la tarjeta de residencia en el país, no importa si es temporal o de larga duración. Si no cuentas con una, también es válida una tarjeta de residente comunitario. Otras especificaciones físicas, como el uso prohibido de argollas o tatuajes, ya fueron explicados. Asegúrate de verificarlas en los apartados anteriores a éste.

Preguntas frecuentes sobre entrar en la Legión

Si aún sigues interesado en todo este tema, pues quiere participar y defender al país, pero aún tienes dudas sobre ciertos aspectos, a continuación estaremos presentando las preguntas más frecuentes sobre entrar en la Legión junto a sus respuestas, para que puedas estar entendido del asunto.

¿Me pueden seleccionar en una Unidad que no deseo?

Esto no es posible. La Legión permite a cada uno de sus soldados elegir en qué tipo de Unidad estará desde el primer día que se llevan a cabo las pruebas, por lo que no existe riesgo de desempeñar un rol no deseado.

Esto es así, ya que cada entrenamiento es distinto, así que cada uno debe estar preparado acorde a su función.

¿Cuánto cobraré por el servicio?

Todos recibirán un total de 12 pagas y 2 extraordinarias en el curso de los meses, que comienza desde junio hasta diciembre. Sin embargo, cada uno recibirá un complemento, según su unidad. Es decir:

  • Aquellos que pertenecen a la unidad de Legión pueden tener un complemento específico de 88 euros.
  • Los pertenecientes al grupo de Maniobras pueden obtener 22.57 euros por día, por concepto de Pluses de campo.
  • Las personas que efectúen misiones en el extranjero obtendrán los emolumentos correspondientes.

¿Puedo continuar mis estudios?

Para los interesados que al momento de ingresar no consiguieron una titulación, en las diferentes Unidades se ofrecen cursos de apoyo y ayuda en la preparación para la LOCE, es decir, grado medio o superior, así como a Guardia Civil, Idiomas y Escala básica de Suboficiales.

¿Tengo la posibilidad de sacar el carné de conducir?

En  el mismo Centro de formación, los soldados podrán realizar pruebas teóricas para optar por los carnets que son del tipo A y C. Una vez en la Unidad de destino, todos los que obtuvieron el carnet anterior, podrán realizar las prácticas correspondientes.

Además, dentro de la Legión, dependiendo de las necesidades que tengan del puesto táctico, al igual que de la Unidad, los soldados podrán sacar otro tipo de carnet que les permita conducir vehículos tácticos.

¿Cuánto tiempo dura el compromiso?

Todos tienen la oportunidad de firmar por un tiempo de 2 o 3 años, ya que esto dependerá de la función que desempeñe la plaza solicitada. Para los que deseen renovar, pueden hacerlo por periodos también de 2 a 3 años, o el tiempo que sea necesario para poder culminar totalmente los 6 años de servicio.

Los soldados con nacionalidad española, adquirida por nacimiento o por estadía en el país, pueden solicitar, a partir del año 5 del compromiso inicial, un compromiso de larga duración, el cual dura hasta los 45 años de edad.

¿Cuál será mi destino?

Si superas el proceso de selección en el Centro de Selección de la Delegación de Defensa, y  también dependiendo de los resultados que hayas obtenido durante ese tiempo, tienes la oportunidad de elegir la plaza de destino que desees.

¿Qué tipo de formación recibiré y por cuánto tiempo?

El tipo de formación que se recibe en un inicio es la Formación General Militar, la tiene una duración aproximada de 60 días, es decir, 2 meses. Sin embargo, luego comienza la Formación específica. El tiempo que dura dependerá de la especialidad que escojan los participantes. Algunos pueden tener una duración de 1 a 10 meses.

Dicha formación también se lleva a cabo en el mismo Centro de formación, igual que la General Militar. Para las Especialidades Operativas el tiempo será de 1 mes, mientras que para las Especialidades técnicas puede durar incluso 10 meses.

¿Qué otras ventajas obtengo del servicio?

Prestar el servicio al país conlleva mucha responsabilidad, pues es luchar por la nación, por lo que la Legión ofrece diferentes beneficios para sus soldados, tales como:

  • Seguro de desempleo
  • Facilitan todo el vestuario y alojamiento necesario
  • Seguridad social de las Fuerzas Armadas.
  • 22 días de vacaciones al año, junto a otros permisos extraordinarios.
  • Posibilidad de realizar misiones en el extranjero.
  • Asistencia médica, además de un seguro de vida y accidentes.