Requisitos para Ser Piloto de Avión en España

Volar como un pájaro y mirar el paisaje desde lo alto del cielo es una imaginación que hemos tenido muchos en nuestra niñez. Con la invención del avión el sueño se ha vuelto realidad aunque no tengamos alas. Pero, ¿cómo podemos manejar un avión? ¿Qué requisitos debo reunir y dónde puedo aprender a pilotar?

En el mundo aeronáutico existen pilotos comerciales y militares, pero el mismo objetivo: conducir bien un aeroplano, conocer las coordenadas, las condiciones del clima y riesgos en el aire.

Esta profesión está dominada por hombres, pero las mujeres pueden ejercer sin ningún tipo de restricción, aunque en España se estima que apenas el 4% de los pilotos son femeninas. Lo importante es que sientas la vocación del oficio, y que la pasión motorice tus acciones.

Así que sin más preámbulos queremos ayudarte a conocer los Requisitos para ser piloto de avión en España, y cumplas tu sueño de volar, eso sí, guiando la aeronave con responsabilidad y buen juicio.

¿Qué es un Piloto de Avión?

Es la persona que hace volar un avión, en corta, mediana o larga distancia. Antes de despegar, evalúa en plan y ruta del vuelo, verifica que los controles del avión funcionen como debe ser, y monitorea las condiciones meteorológicas en comunicación directa con la Torre de Control.

Previo a iniciar el vuelo, también debe estar atento con el suministro del combustible, cómo está el tráfico aéreo, y las condiciones técnicas de rendimiento del avión. Se comunica con los pasajeros antes de despegar anunciando las condiciones climatológicas, e informa cualquier situación de importancia.

Otra gran responsabilidad que recae sobre el piloto es tomar la decisión oportuna ante imprevistos del clima, razón por la cual siempre debe estar en alerta para reaccionar con rapidez y acierto.

En la medida que se acerca el aterrizaje, el Piloto es quien coordina con la Torre de Control para conducir el avión por tierra hasta estacionarse. Al culminar el plan del vuelo, redactará un informe en el cual indicará los problemas que ocurrieron en el vuelo, si es que los hubo, y cualquier anomalía en la instrumentación.

¿Cómo ser un Piloto de Avión?

Ya conoces más sobre lo qué es ser un Piloto de Avión, y ahora quieres saber cómo serlo en el ejercicio. El primer paso será gestionar tu Licencia de Piloto. En España, este documento tiene tres aristas para ejercerlo en tres áreas de la aeronáutica que son:

  • Licencia de piloto privado de avión: te da el permiso de pilotar una aeronave de uso deportivo o por hobby. También te avala como copiloto de un vuelo que no sea con fines comerciales.
  • Licencia de piloto comercial: te avala como conductor de aviones de un solo motor con fines de transporte comercial, e incluso de vuelos no comerciales.
  • Licencia de piloto de línea aérea: es el documento de permiso para que puedas conducir una aeronave de cualquier línea aérea que transporte pasajeros a corta, mediana y/o larga distancia. Cuando conduzcas más horas de las establecidas en un plan de vuelo, entonces serás un piloto que podrá ejercer sin limitaciones.

La Licencia ATPL (por sus siglas en inglés significa Airline Transport Pilot License) que aplica para trabajar en líneas aéreas te resultará la más apropiada para que cumplas tu sueño de ser piloto de avión.

Para ellos debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debes realizar el Curso Integrado de Preparación durante dos años, si nunca has tenido experiencia de vuelo.
  2. Escalar en las licencias de piloto privado y licencia de piloto comercial, hasta lograr la licencia que necesitas luego de adquirir experiencia.
  3. Deberás completar estudios universitarios en el área de operaciones aéreas así como de aviación comercial.

Requisitos para ser Piloto de Avión

Aunque hay diferentes tipos de licencia para pilotar una aeronave, los Requisitos para ser un piloto de avión en España son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Certificado del idioma inglés en nivel Avanzado o C2, de acuerdo a lo establecido por la Universidad de Cambridge en la normativa aeronáutica.
  • Certificado médico del tipo Clase 1 expedido en cualquier centro asistencial validado por el AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
  • Habilidades de comunicación. Es indispensable para que te comuniques de forma óptima con los miembros de tu tripulación, con los pasajeros y con los controladores aéreos.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
  • Dominio de situaciones bajo presión o estrés, para la toma oportuna de decisiones. 
  • Cumplir el tiempo de vuelo definido por la academia donde cursas para piloto o por la aerolínea para la cual estás aspirando ser piloto.
  • Dominio de operaciones fundamentales de matemática. En algunas circunstancias necesitarás medir rutas, calcular combustible, entre otros.
  • Conocimientos sobre ingeniería mecánica y aspectos de aeronáutica. Esto te permitirá conocer el funcionamiento de la aeronave, reconocer una falla, y hasta ser capaz de reparar una avería ligera.

Es importante tener presente que aunque la comunidad europea no maneja criterios estrictos sobre los Requisitos para ser piloto de avión en España, es ideal que el aspirante sea maduro mental y físicamente hablando. Debe evidenciar fortalezas en sus conocimientos.

Claro está, cada institución, académica u organización formadora de pilotos de avión también puede disponer de sus requisitos mínimos, para aprobar a un postulado.

Documentación necesaria para ser Piloto de Avión

Para ser piloto de avión necesitarás la Licencia CPL (por sus siglas en inglés Commercial Pilot License) que te validará para realizar vuelos comerciales, pero antes deberás aprobar dos años de formación y prácticas.

Adicional, es importante que gestiones tu certificación de licencias y habilitaciones que te avalan como un aspirante apto para manejar una aeronave. También requerirán la siguiente documentación de habilitaciones:

  • IR (Instrument Rating o Vuelo Instrumental): se requiere para operar un avión en horas nocturnas, con baja visibilidad, entre otras condiciones. 
  • ME (Multi Engine): te habilita para pilotar aviones con dos motores.
  • MCC (Multi Crew Course): certificado de operación de un avión para dos pilotos.
  • ATPL (Air Transport PIlot License): Licencia que te certifica tus primeras 1.500 horas de pilotar un avión. 

¿Cómo son las pruebas para ser piloto de avión?  

Iniciar la carrera de Piloto es un paso de gran responsabilidad que requiere madurez mental y amplias capacidades y conocimientos, que podrás fortalecer en un período de formación de dos a tres años, pero que dependerá de la superación de varias pruebas en el camino académico.

Viajar debe ser una pasión que motorice tu motivación a lograr la meta de ser un piloto de avión. En ese trayecto te aplicarán pruebas de psicología y de aptitud, cuyo puntaje deberá evidenciar tus capacidades mentales y emocionales para ejercer este rol con seguridad y responsabilidad.

Premio a expedir tu Licencia CPL que te avala como piloto comercial, debes haber obtenido tu Licencia de Piloto Privado (PPL) más 200 horas de práctica de vuelo acumuladas antes de presentar el examen final.

Para obtener la Licencia CPL deberás aprobar al menos 9 pruebas de aviación civil, y un mínimo de 45 horas de vuelo, divididas en 35 horas en doble mando y 10 horas de vuelo que incluyen un viaje triangular que debe aterrizar en dos terminales aeroportuarios distintos al aeropuerto de donde saliste.

Trámites para ser un piloto de avión

Además de cumplir los requisitos referidos previamente, debes iniciar la carrera de formación integral en esta área de la aeronáutica. Aquí te indicamos el paso a paso de cada trámite:

  1. Tramita tu Licencia PPL o Licencia de Piloto Privado de Avión: este curso incluye 9 asignaturas sobre teoría de la aviación, y 45 horas de prácticas de vuelo. Esta licencia te dará luz verde para pilotar aeronaves sin percibir remuneración alguna, pues será de uso deportivo o recreativo.
  2. Curso ATPL: luego de lograr la Licencia PPL harás el Curso teórico-práctico de Piloto de Transporte de Líneas Aéreas. Puedes hacer de forma virtual o presencial. En 770 horas académicas verás 14 asignaturas.
  3. Prácticas Time Building: en paralelo al curso ATPL, podrás ganar más experiencia practicando horas de vuelo y así avanzar con el Time Building (tu formación).
  4. Trámite de Habilitación Multimotor (ME): tras superar las pruebas finales ATPL y las 70 horas de vuelo, darás otro paso hacia la Habilitación Multimotor. Esta acción de formación consiste en 7 horas de teoría de una única asignatura, sobre cómo funcionan los sistemas de aviones multimotor. La práctica será de 6 horas.
  5. Curso de Vuelo por Instrumentos: pilotar aviones solo con los instrumentos de vuelo como única referencia. Verás 12 horas de teoría sobre los procedimientos de este tipo de vuelo más 55 horas de prácticas de vuelo.
  6. Curso de Piloto Comercial: este será el penúltimo trámite. Contempla 15 horas de práctica de vuelo en una aeronave avanzada: 10 horas en avión de un solo motor y 5 horas en avión multimotor.
  7. Curso Frozen ATPL: se requiere que acumules el resto de horas de vuelo hasta completar las 1.500 horas, y así culminar tu academia. Ahora sí estás apto para trabajar en una línea aérea.

¿Cuánto gana un piloto de avión?

Hay varios factores que influyen en el sueldo:

  • Los años de experiencia, el rango y el cúmulo de horas de vuelo.
  • Tiempo de antigüedad en la aerolínea.
  • Tipo de línea aérea y sus políticas reivindicativas.
  • Tipo de avión. 
  • Trayectos de ruta de vuelos.

El sueldo básico de un piloto puede oscilar entre 65 mil 110 mil euros al año, mientras que un copiloto puede percibir mínimo 35 mil euros anuales.

La carrera requiere una amplia inversión de tiempo y dinero, pero es una profesión de alta demanda que da muy buena estabilidad económica.

Preguntas frecuentes sobre ser un piloto de avión

Repasa la información esencial sobre los requisitos leyendo las Preguntas Frecuentes:

¿Cuánto cuesta un curso para ser piloto de avión en España?

Los costos pueden variar de acuerdo con la academia o línea aérea. También influye la matrícula de alumnos y el coste del combustible de avión. Sin embargo, el valor de la formación puede oscilar entre 60 mil y 110 mil euros.

¿Cuáles son los beneficios de ser piloto de avión en España?

Goza de una excelente remuneración salarial, cobertura de seguro médico internacional, actualización profesional frecuente basada en nuevas tecnologías, y tiene la posibilidad de vivir en un sitio de confort con seguridad. 

¿Cuál es el perfil por competencias de un piloto de avión?

Las competencias que debe tener son: aptitud de líder, facilidad de redacción de informes, buena visión, alta capacidad de concentración, trabajo en equipo, manejo del estrés, ser detallista, trabajo bajo presión, conocimientos sobre aviación, buena comunicación y asertividad, manejo de la planificación.

¿Qué significa ATPL?

Las siglas ATPL provienen del inglés que significan Air Transport Pilot License, en español Piloto de Transporte de Líneas Aéreas.