Requisitos para viajar con el IMSERSO en España
No es un secreto que todos hemos deseado viajar alguna vez, ya sea desde pequeños, queriendo viajar a la playa para diversión, o ya adultos, para visitar los lugares más turísticos de España. Es por esto que ahora se han creado diferentes instituciones, las cuales tienen como fin complacer a sus usuarios.
Utilizan métodos prácticos y sencillos, puesto que solo deben estar registrados para disfrutar de excelentes paquetes de viajes, acompañados de múltiples beneficios. Y una de las más populares es IMSERSO, la cual está comprometida a mejorar la experiencia de viaje.
Ésta es una institución exclusiva para mayores, que se encarga de administrar todas las jubilaciones e invalidez que tengan las personas, dependiendo del asunto.
Para que puedas obtener el mejor servicio, a continuación te brindaremos toda la información necesaria. Desde cómo viajar, los trámites que se deben hacer, quién puede viajar, los requisitos y otras preguntas frecuentes que te sirvan de guía.
¿Qué son los viajes del IMSERSO?
Los viajes del IMSERSO son servicios ofrecidos por el Programa de Turismo de la institución misma. Digamos que es un servicio complementario, el cual tiene como propósito ofrecer diferentes paquetes de viaje vacacionales a precios económicos, para que las personas de la tercera edad tengan la oportunidad de visitar distintos lugares.
Estos se realizan en el interior del país, y las personas podrán disfrutar de lugares turísticos, como las costas. Cada año el Instituto de Mayores y Servicios Sociales lo promueve.
Dicho programa fue formado para mejorar el nivel emocional, de salud y vida de las personas que tienen una discapacidad, o simplemente ya superan los 60 años. Ella ofrece también otros beneficios, como proporcionar un mejor descanso y optimizar su tratamiento de salud.
Dentro del servicio turístico, ofrecen gran variedad de otros servicios, que tienen como fin mejorar la experiencia de viaje en los usuarios. Entre ellos están:
- Alojamiento en hoteles. Todos son escogidos por IMSERSO. Sin embargo, las habitaciones son compartidas.
- Animaciones con carácter cultural ofrecido a cada participante.
- Servicio médico, el cual es proporcionado por el seguro social, propio del hotel. Aunque, si los viajes se realizan dentro de España, entonces esto no aplica.
- Todos los usuarios obtienen una póliza de seguro.
- Servicio de transporte de salida, ya que los llevarán hasta el lugar elegido para vacacionar, y una vez se consuma el tiempo, serán devueltos al estado que residen. Pero, durante el viaje no está disponible el transporte.
El precio del programa seleccionado varía, pues están los termalismos y de turismo. Si estás interesado en saber de qué se tratan y qué servicios brindan, sigue leyendo.
Programas de turismo
Es el servicio usado, pues les permite a las personas viajar a diferentes lugares, y disfrutar de las costumbres y maravillas del lugar en cuestión.
Es importante que todas las inscripciones se realicen durante las fechas estipuladas, ya que de ser lo contrario, todo el que desee quedará fuera del censo, y tendrá que esperar para participar en los próximos programas de turismo.
Programas de termalismo
Éste ofrece tratamiento en establecimientos termales y balnearios reduciendo considerablemente los costes. Dentro del paquete se incluye la estancia, el tratamiento y manutención en pensión completa.
¿Cómo viajar con el IMSERSO?
Para poder viajar con IMSERSO, es necesario que el beneficiario cumpla con cada uno de los requisitos exigidos por la empresa, como ser de la tercera edad y de nacionalidad española. También debes registrarte. Si es tu primera vez, no te preocupes, vamos a explicarte qué hacer.
- Empezar a dar de alta en los períodos que se presentan todos los años durante el verano, ya que de no hacerlo, entonces deberá esperar hasta el próximo año, cuando inicie el periodo de inscripción.
Ahora bien, para todas aquellas personas que saben cómo darse de alta, aquí presentaremos varios modos para un procedimiento exitoso.
En línea
En estos momentos es el modo más recomendado, pues es a través de la Sede Electrónica del instituto.
- Entra en IMSERSO online.
- Dentro de la web ubica y presiona sobre aceptar el aviso legal.
- Luego se debe seleccionar acceso al servicio sin Certificado Digital.
- Con esto, entonces ya pueden proceder a seguir las instrucciones proporcionadas por la página e ir rellenando cada formulario que estará apareciendo en la pantalla.
Solicitud impresa
En este caso, el procedimiento es:
- Descargar en formato PDF el impreso de solicitud.
- Completar los datos de la solicitud.
- Enviarlo al apartado de correos correspondiente a la zona o a los Servicios Centrales de IMSERSO.
- Si deseas otra alternativa, el documento también se puede presentar en los registros de las Administraciones públicas.
- No se necesita de otro documento extra, además de una fotocopia del DNI para realizar la reserva.
No existe la posibilidad de enviar el archivo por correo electrónico, por lo que las personas solo pueden enviarlo por internet o correo postal. La razón por la cual se recomienda más vía por internet, es que el procedimiento es más rápido y fácil, pues la solicitud es presentada automáticamente, mientras que por correo postal se debe esperar un tiempo hasta que llegue.
Requisitos para viajar con el IMSERSO
Es importante recalcar que, aún cuando las personas pueden tener acceso a grandes beneficios aportados por IMSERSO, la verdad es que no todos son aptos para registrarse en su programa de turismo, por lo que a continuación estaremos mencionando los requisitos que deben cumplir para viajar.
Pensionados dentro de España
- Ser residente en España.
- Contar con una pensión por jubilación, dada por el sistema público.
- Pensionados que obtengan beneficios por ser mayor 60 años o subsidio de empleo.
- Viudos con más de 50 años, los cuales reciben pensión por dicho motivo.
- Emigrantes regresados a España y están integrados dentro del Sistema público de la Seguridad Social.
- Ser titular, o bien, formar parte de la póliza de un titular, que es el beneficiario. Éste debe tener más de 65 años.
Pensionados fuera de España
Si eres un pensionado, y estás fuera del país, entonces no te preocupes, pues también tendrás acceso a IMSERSO. Tan sólo debes vivir en algunos de estos países extranjeros:
- Andorra
- Francia
- Austria
- Alemania
- Dinamarca
- Finlandia
- Bélgica
- Italia
- Suiza
- Suecia
- Holanda
- Noruega
- Reino Unido
- Portugal
- Luxemburgo
Para realizar la solicitud, los españoles deberán hacerlo por medio de la correspondencia de Consejería, Trabajo, Migración y Seguridad Social.
No nacidos en España
Ahora bien, en el caso de las personas que no son nacidas en España, pero quieren ser beneficiarios, también tienen la posibilidad. Sin embargo, es de vital importancia que tengan nacionalidad española, así como formar parte del registro del Sistema público Social de España.
¿Cuáles son las funciones del IMSERSO?
Primeramente, se entiende que IMSERSO se trata de un seguro social, que está encargado de atender ciertas necesidades de aquellas personas que cuentan con una discapacidad, así como adultos mayores. No obstante, ella realiza otras actividades relacionadas.
Si estás interesado en saber qué otros trabajos desempeñan, entonces lee la siguiente información de sus obligaciones:
- Presentar normas. Estas deben ser basadas en la solidaridad e igualdad social, para que así puedan ser establecidos correctamente los niveles que tiene la discapacidad de una persona.
- Realizar variados planes vacacionales, ya que deben hacer viajes con un propósito vacacional o social. Únicamente este servicio es prestado a los beneficiarios que pertenecen a la tercera edad. También se benefician los ancianos que visitan los balnearios.
- Efectuar un seguimiento, así como administrar, cada pensión que reciben los adultos mayores y personas discapacitadas en España.
- Llevar un control sobre las prestaciones económicas, las cuales son obligatorias, puesto que fueron estipuladas por la Ley General de Discapacidad.
- Indicar a la ciudad Ceuta y Melilla sobre las prestaciones que les toca.
- Evaluar todos los servicios sociales, ya que deben ser de calidad en todas las regiones.
- Acatar las órdenes de lo establecido en la Ley de Dependencia.
- Volverse un establecimiento encargado de gestionar los centros de atención especializada. Debe llevar a cabo investigaciones relacionadas a la seguridad social.
- Ser solidaria con las organizaciones dedicadas a trabajar por las personas mayores, que atienden sus necesidades.
- Estar al tanto de las propuestas referentes a los planes del servicio social, que son con respecto a estado Deben realizar un seguimiento y administrar cada una, para realizar una efectiva atención para los de la tercera edad y con dependencia.
- Contactar con los diferentes organismos extranjeros, para estar siempre al tanto de los programas de colaboración internacional con enfoque a las personas dependientes y adultos mayores.
Oficinas para solicitar viaje con el IMSERSO
En las oficinas centrales de IMSERSO todos tendrán la oportunidad de registrarse. Es una de los medios más útiles para presentar la solicitud. En el país hay diferentes sedes. Los Servicios Centrales del IMSERSO se encuentran situados en la calle Ginzo de Limia, 58 – 28029 en Madrid.
También está la opción de presentar la inscripción en algún Centro del Imserso, así como en los órganos que fueron designados por comunidades autónomas que han asumido el trabajo del programa. Aunque, la única comunidad que cuenta con este servicio es la de Valencia, con registros de Alicante, Castellón de la Plana y de Valencia misma.
Si no sabes cómo hacer la solicitud, sigue cada uno de estos pasos:
- Primeramente descargar desde el sitio web de IMSERSO la planilla correspondiente para la solicitud.
- Rellenar cada casilla con la información requerida.
- Por último, entregar la planilla a alguna de estas 2 opciones:
- Servicios centrales del IMSERSO
- El apartado por correo, utilizando el 10140. Para el caso de los que se encuentran en Madrid deben usar 28028.
Trámites para viajar con el IMSERSO
Si cuentas con toda la información anterior, entonces podrás de los servicios de IMSERSO solicitando una plaza en sus programas subvencionados. Para esto, entra en su sede electrónica. Allí encontrarás el programa de vacaciones, donde se podrá rellenar el formulario de solicitud.
Si el envío se realiza correctamente, con todos los datos necesarios, te debe llegar un justificante electrónico.
En caso de necesitar mayor información, IMSERSO habilitó variados medios de comunicación, para que todos sus usuarios se sientan cómodos. Por una parte se puede acceder desde su portal, o se puede llamar al 901 10 98 99, que es el teléfono de información general de la institución.
¿Quién puede viajar con el IMSERSO?
Ya ha sido muchas veces recalcado que el servicio es prestado para adultos mayores y enfermos, sin embargo, no se admiten personas enfermas o dependientes.
En sus requisitos se exige que las personas no padezcan de algún tipo de alteración en su comportamiento, ya que puede ser perjudicial para la tranquila convivencia en los hoteles. Además, tampoco pueden padecer de enfermedades transmisibles, que tienen riesgo de contagio.
También se establece que los participantes deben ser capaces de valerse por sí mismos, que no sean dependientes, ya que son ellos quienes deben realizar sus propias actividades básicas de todos los días.
En cuanto a los acompañantes, las personas pueden viajar en compañía de su cónyuge o persona a la cual se le constituye una unión de convivencia y estable, que tengan una relación sentimental a la conyugal. No es necesario que dichos acompañantes cumplan con los requisitos establecidos.
En caso de preferir viajar en compañía de hijos con discapacidad, que tengan un grado igual a 45% o superior, entonces los padres deben quedarse junto a ellos. Todos alojados en una misma habitación.
Preguntas frecuentes sobre viajar con el IMSERSO
Si con los apartados anteriores aún no te encuentras satisfecho, y sigues teniendo duda sobre todo el proceso, aquí te estaremos presentando las preguntas hechas por los diferentes usuarios. Seguro que encontrarás todas las respuestas que necesitas.
¿Cuáles son los beneficios del Programa de Turismo ofrecido por IMSERSO?
Además de las ventajas antes mencionadas, el programa ofrece otra variedad, como:
- Seleccionar los programas, según el tiempo deseado. Está disponible desde el mes 6, es decir, Junio, hasta el mes 10, que es octubre.
- Ofrece mínimo 5 días de viajes, para poder visitar diferentes lugares de turismo en el país. Como máximo disponen 15 días.
- El precio se determina a partir del coste que agrega el transporte y la pensión. Así mismo, esto se basa igualmente en la pensión.
Si lo vemos desde un punto de vista social, no solo ellos se ven afectados positivamente, sino que también los empleados, pues les ofrece mayor cantidad de empleo, ya que todo lo relacionado con viajes requiere de bastante atención y cuidado.
Así mismo, el sector turístico consigue un aumento monetario, lo que significa que seguirán realizando el mantenimiento a las diferentes áreas ofrecidas.
¿Cómo acceso al Programa de Turismo ofrecido por el IMSERSO por Internet?
Actualmente la mayoría prefiere realizar sus solicitudes en línea, puesto que hacerlo presencialmente supone más trabajo y mucho tiempo de espera. Para hacerlo por internet debes hacer lo siguiente:
- Ingresar al portal web oficial de IMSERSO, y luego a la sección de programa de turismo.
- Posteriormente seleccionar la opción Solicitud y plazo de presentación.
- Una vez dentro, se visualiza toda la programación que va a ver en el año. Alguna debe ser seleccionada para proseguir con la solicitud.
- La página misma estará indicando los siguientes pasos a seguir, para realizar efectivamente el registro y obtener el mejor viaje turístico.
Se recomienda estar constantemente en la página, ya que cada vez aparecen nuevos programas, hasta que todos puedan optar por el que más les guste.
¿Es necesario que vuelva a cumplimentar la información, si previamente en viajado con IMSERSO?
Es común pensar que, si ya viajaste una vez, entonces es necesario volver a rellenar todo el formulario de solicitud, pero la verdad es otra. El mismo sistema de IMSERSO es el encargado de enviar una carta que contenga todos los datos renovados.
¿Puedo cancelar mi viaje, así como modificar el destino o fecha?
La empresa no permite realizar modificaciones del viaje, pero si la cancelación de uno. Antes de hacer esto, primeramente se debe tener en cuenta que:
- Para cancelar, la persona debe dirigirse a la agencia de viajes, donde solicitará la cancelación. Si lo prefiere, también puede hacer la anulación por internet.
- Luego se envía un correo postal con dirección al IMSERSO. Éste debe contener el documento de reserva. En caso de tener justificación, se aceptan del tipo: ingreso hospitalario, fallecimiento de un familiar o el beneficiario y notificación judicial.
- Si existe alguna de estas justificaciones, debe ser enviada junto al documento de compra del viaje por correo. Esto asegura la recuperación en un 100% del importe abonado.
Si no existe justificación, a las personas se les cobrará por concepto de gastos de cancelación. Sin embargo, el importe es variable, ya que depende del tiempo de aviso.
Tomando en cuenta solo el pago, se cobra un importe de 6,20%, si se realiza de mucho antes de los 15 días antes del viaje. Ahora, si se cancela de 15 a 10 días antes, el coste aumenta un 5% en la totalidad del viaje. Para los que anulen 10 o 3 días antes, el aumento del importe es del 15% en el total.
Por último, se aumenta un 25% del total de viaje si se cancela 2 días antes. En caso de llegar el día de salida, y la persona no acude, entonces pierde el 100% del importe.
¿La empresa puede cancelar el viaje?
Por lo general esto no suele ocurrir. Sin embargo, si ha habido un caso registrado, donde las circunstancias de la temporada ameritaba dicha acción.
La empresa permite a sus usuarios cambiar su destino y fecha, en caso de cancelar o modificar un viaje. Aunque, las personas también tienen la opción de cancelar su solicitud, y exigir un reembolso del coste del paquete. Además, recibirán una compensación económica.
La mencionada compensación consiste en: recibir un 25% más del precio total pagado, si la anulación ocurre 48 horas antes de la salida; un 10% si se produce entre 3 y 15 días, y 5% si es antes de los 15 días o 2 meses. Este valor fue asignado por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.