Cómo casarse con un ciudadano Americano
¿Has conseguido tu media naranja en los Estados Unidos y planeas casarte con él o con ella? No dejes que el papeleo sea un factor que pueda arruinar tan bella unión matrimonial. Descubre cuáles son las mejores formas de casarse con un ciudadano americano y los requisitos y procedimientos que deberías realizar para llevarlo a cabo. Comencemos.
¿Qué opciones existen para casarse con un americano?
Si se quieren contraer nupcias con un ciudadano americano, siendo usted extranjero, para poder casarse con dicho ciudadano va a tener que presentar:
1. Un formulario I-129F completo.
2. La petición del prometido extranjero o nacionalizado, según sea el caso.
Esta es la única forma de realizar dicha unión, siendo este uno de los primeros pasos para que obtengas la visa de no inmigrante, conocida comúnmente como la K – 1, para el prometido extranjero. Al visado de no inmigrante K – 1, también se le llega a conocer como la visa de prometido.
¿Cómo solicitar la visa promedio?
Aquellos que busquen conocer los Estados Unidos tienen que tener conocimiento de que es un requerimiento obligatorio que para entraran esta nación se deba gestionar una visa para poder acceder. Así que existen tres formas de hacer eso, y son las siguientes:
- Por medio de la visa B1, práctica para los viajes de negocios.
- Realizando la solicitud de una visa B2, para realizar viajes de turismo o la visita de parientes.
- Rellenando un formulario de la ESTA. Modalidad autorizada para las naciones que son propias del Programa de Exención de Visas, el Visa Waiver, en donde se encuentran España y Chile.
¿Cómo solicitar la residencia permanente por matrimonio?
Para poder obtener la visa K – 1 de prometido o prometida, tanto usted como la persona prometida tendrán que tener la intensión de unirse en matrimonio en un lapso de tiempo de noventa días después de que su prometido llegue a ser admitido en los Estados Unidos como no inmigrante con la visa K – 1.
El matrimonio debe ser genuino, lo que se traduce en que tanto su persona como la persona prometida deben tener la clara intención de construir una vida juntos y el acto del matrimonio no debería ser realizado con el propósito único de obtener un beneficio migratorio de forma alguna.
Si la persona prometida contrae nupcias con usted dentro del lapso de noventa días después de haber sido admitido en los Estados Unidos como ciudadano no inmigrante con Visa K – 1, podrá realizar la solicitud de un estatus de residencia permanente legal en los Estados Unidos con el procedimiento de la Green Card.
Si ya habían contraído nupcias, quieren hacerlo fuera del territorio norteamericano, o si su persona prometida ya reside de forma legal en los Estados Unidos, su prometido, pareja o cónyuge no será apto para la concesión de una visa de prometido.
¿Qué documentos necesito para solicitar la Visa?
Para poder aplicar a la visa tan solo vas a necesitar de algunos documentos como los siguientes:
- Pasaporte válido, en buen estado y plena vigencia, por un periodo mínimo de seis meses tras su periodo de estadía en Estados Unidos.
- Fotografía en formato digital. La podrás tomar tu mismo.
- Itinerario del viaje, esto si ya has realizado los preparativos de tu próxima travesía.
- Fecha de los últimos cinco viajes o visitas que hayas realizado a Estados Unidos, en el caso de que previamente hayas viajado hacia allá. También podría llegar a requerirse el historial de viajes al exterior que hayas realizados desde hace unos cinco años para acá.
- Curriculum vitae. Sería excelente idea agravar datos sobre tu nivel educativo y el historial laboral que posee actualmente y en lugares previos.
- Como medio de pago se puede hacer uso de tarjetas de crédito, debito e incluso Paypal.
- Otros datos y algunos aplicantes que dependerán plenamente sobre los propósitos de tu viaje.
¿Cómo es la entrevista para solicitar la Visa?
En la entrevista personal para solicitar la visa en el consulado o en la embajada norteamericana, uno de los funcionarios consulares se va a encargar de evaluar la petición, te realizará algunas preguntas y te va a indicar si la solicitud resulta aprobada o si no es así.
Es fundamental que lleves la mayor cantidad de documentos posibles y que te asegures de no estar presentando documentos falsos o llegar a mentir bajo ningún concepto. La entrevista podría llegar a tener un tiempo aproximado de quince minutos, y podrían también hacerte múltiples preguntas vinculadas con el viajes que piensas hacer o sobre tu vida personal.
¿Qué cosas debería tomar en consideración cuando se realice la entrevista?
En cuanto a cuando te hagan la entrevista habrá dos cosas que tendrás que tomar muy en consideración, mismas que son sumamente primordiales:
La forma en la que actúas
Es fundamental que generes una muy buena primera impresión al funcionario que te vaya a atender. Procura ser puntual, vestirte correctamente para la ocasión y presentar un comportamiento educado y adecuado.
Los documentos que vayas a presentar
Tendrás que presentar toda una documentación que permita demostrar que la intención que tienes es la de solamente realizar una visita para posteriormente volver a tu país originario. Para esto podrías llevar contigo el itinerario del viaje que piensas realizar en donde se observe la fecha de salidas del país o algunos de los lugares en los que te piensas alojar.
También podrás llegar a presentar el estado de tu cuenta bancaria a fin de demostrar tu solidez económica o la carta de algún empleador, entre muchas otras cosas. Es decir, que podría ser cualquier documentación que permita observar un arraigo sólido hacia tu país de origen.
Notificación de la resolución después de la entrevista
Ya habiendo concluido la entrevista de solicitud de Visa se te informara si la petición resulta aprobada, denegada o si necesitará acceder a un proceso administrativo más exhaustivo. Sin embargo, la plataforma de iVisa cuenta con un seguimiento en vivo y te indicará mediante notificaciones sobre las constantes actualizaciones que presente tu trámite a fin de mantenerte plenamente informado sobre el estado del mismo.
Requisitos para casarse con un americano
Para contraer matrimonio en territorio americano con un ciudadano americano se deberá presentar el formulario I-129F junto a una solicitud de visa K-1, una visa que usualmente se conoce como visa de compromiso.
¿Cómo casarse con un ciudadano americano con la visa de turista?
Teóricamente, cuando un individuo extranjero que se encuentra en territorio americano en condición de turista y un ciudadano americano contrae nupcias, la pareja del exterior debería salir de Estados Unidos antes de que fuera a expirar su autorización de estadía legal.
Luego, si realmente lo quieren, el ciudadano va a solicitarle a su pareja a través de un proceso consular y mientras tendría que esperar fuera de territorio americano a que llegara el momento de realizar la entrevista en el consulado o en la embajada y pueda obtenerse la visa en condición de inmigrante.
Aunque la verdad es que a ciencia cierta en muchos de los casos esto no tiende a pasar y la pareja del exterior toma la decisión de quedarse en Estados Unidos mientras se lleva a cabo la gestión del papeleo.