Cómo consultar el recibo CFE en México
¿Ha llegado la fecha de pagar el servicio eléctrico y desconoces la suma de la factura? Pocas cosas son peores a sufrir un corte de luz por tener una deuda sin pagar. Para evitar cualquier inconveniente relacionado con el pago de tus servicios, es importante consultar el saldo deudor.
Consultar el recibo de electricidad no es complicado, sin necesidad de ir a la oficina de la Comisión Federal de Electricidad podemos conocer en detalle cómo ha sido el consumo, el monto que debemos pagar y hasta descargar el recibo para el control de pago.
¿Qué es el recibo CFE?
El recibo de luz es un documento de carácter administrativo que contiene datos sobre la energía eléctrica que hemos consumido por un determinado periodo de tiempo, regularmente durante 30 días, el cual tiene como finalidad notificará el monto que se debe pagar.
En México el organismo encargado de administrar y suministrar el servicio eléctrico es la Comisión Federal Eléctrica (CFE), y en consecuencia el emisor de los recibos de cobro que reciben los usuarios mensualmente.
La vía regular para hacer llegar los recibos de luz de la CFE a los consumidores es directamente al domicilio, de la misma manera que se ha realizado durante décadas, sin embargo esto no garantiza que el usuario lo recibirá en sus manos.
El desconocimiento de la factura puede causar un retraso en su pago y como resultado quedarnos sin el suministro. Por eso es importante cumplir con este deber y para evitar irregularidades consultar el saldo online es una opción.
¿Qué información contiene el recibo CFE?
Los recibos de luz CFE contiene la información de identificación del usuario, el total a pagar, y tres cuadros con datos muy importantes: el primero con la lectura del medidor actual y anterior, periodo y precio. En segundo con los costos de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista y el tercero con el desglose del importe a pagar.
Además del promedio diario de consumo, mensaje de uso, información importante y un colorido gráfico de consumo que nos permite ubicar nuestro consumo y hacer una comparación.
¿Cómo leer el recibo CFE?
Los recibos de luz CFE son ricos en contenido, tanto gráfico como de textos, lo que muchas veces intimida al lector quien, se limita a poner su atención en el total a pagar que resalta a un lado del documento.
Pero fijarse solo en una pequeña parte de toda la información que nos ofrece la CFE no es recomendable, ya que todos los datos expresados en el papel son importantes porque provienen del medidor que se encuentra en nuestra casa.
A simple vista puede resultar complicado ver tantos cuadros, símbolos y números, pero en realidad leer el recibo de luz no tiene ninguna complicación.
La información es explícita, fácil de digerir y muy interesante, ya que estos datos nos permiten evaluar nuestro consumo regular y la posibilidad de ahorrar, haciendo un uso consciente de la energía.
¿Quién emite el recibo CFE?
En México existen muchas compañías privadas encargadas del suministro del servicio eléctrico nacional, entre ellas se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La CFE es una de las empresas más grandes dedicadas al servicio eléctrico en el país azteca. Se distingue por su autonomía económica y logística, y es de las pocas que anualmente alcanza el cumplimiento de sus metas de operatividad.
Esta empresa fue la pionera en el uso de los medidores domésticos, para obtener una información más precisa del consumo de energía de cada hogar mexicano y de esta manera también promovió el uso inteligente de la electricidad.
¿Cómo descargar mi recibo CFE?
Para descargar nuestro recibo CFE necesitamos dos herramientas: una computadora y conexión a internet. Y seguir 4 simples pasos.
- Ingresa y regístrate. Cuando ya estemos en la página web de CFE nos dirigimos a la opción REGISTRATE.
- Ingresa los datos. En esta ventana vamos a rellenar todos los cuadros con la información personal que nos solicita el sistema así como crear un usuario y una clave.
- Descarga los datos de confirmación. Para continuar con el proceso debemos descargar los datos de confirmación que se encuentran en la página principal.
- Descarga el recibo. Y por último seleccionamos la opción de descargar el recibo.
¿Cómo pagar mi recibo de CFE online?
Si estás cansado de hacer largas colas para pagar tu recibo de la CFE en la oficina o a través de los CFE-Maticos, ya es momento de que comiences a utilizar la plataforma que la empresa ha creado para facilitar este proceso a sus clientes.
Si es la primera vez que usarás el servicio online para pagar tu recibo de luz seguramente no te has registrado, así que lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de la CFE e inscribirte.
- Ingresa: Una vez que hemos creado nuestra cuenta online en el portal de la CFE, vamos a ingresar el usuario y contraseña en la página principal.
- Selecciona el servicio: Ya en nuestra cuenta vamos a elegir la opción CONSULTAR MI RECIBO CFE.
- Verifica el recibo: Luego confirmamos si tenemos un recibo registrado en la sección de consulta. De no ser así introducimos el número de servicio de nuestro recibo.
- Selecciona pago en línea: En esta apartado tendrás dos opciones para pagar: con una tarjeta de débito o una de crédito.
- Ejecuta tu pago: Aportamos los datos de la tarjeta que hemos elegido para pagar y una vez culminado el proceso elegimos aceptar y esperamos el mensaje de aprobación de la transacción.
Además de consultar saldo y realizar pagos, la página web de la CFE nos ofrece otros servicios como realizar reclamos y conocer el avance de trámites.
Paga la factura online desde tu banco
El proceso de pago se puede simplificar aún más si lo hacemos a través de la página web del banco. En solo tres pasos que te explicamos a continuación:
- Ingresamos con nuestro seudónimo y contraseña a la página oficial de la entidad bancaria y seleccionamos la opción de Servicios o Pago de Servicios.
- Elegimos Servicios de CFE.
- Y posteriormente procedemos a realizar el pago.
Debido a la fuga de información que puede ocurrir al utilizar un servidor desconocido, la CFE recomienda a sus clientes utilizar sitios web seguros para realizar los pagos en línea.
Paga la factura con la aplicación CFE Contigo
La CFE se ha encargado de ampliar los mecanismos para pagar las facturas del servicio eléctrico acabando con cualquier excusa que pudiese justificar el incumplimiento de este compromiso. La más reciente es la aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo.
- Instala la aplicación: para empezar debemos tener un equipo con la capacidad para almacenar aplicaciones. Nos dirigimos a la Play Store, en el caso de los teléfonos Android y descargamos la app CFE Contigo.
- Regístrate: ingresamos a la nueva aplicación y elegimos la opción de Registro. Rellenamos todas las líneas con la información requerida, creamos un usuario y una clave.
- Ingresa: ya con el usuario creado ingresamos a nuestra cuenta y seleccionamos la opción Saldo de tu recibo.
- Paga: Seguidamente elegimos Pagar. De inmediato pasaremos a una nueva pestaña donde gestionaremos la forma de pago.
El último paso podemos hacerlo más corto en las operaciones siguientes registrando de manera permanente la tarjeta que utilizaremos siempre para realizar los pagos posteriores.
Recuerda realizar estos procesos de pago en tus equipos electrónicos, para evitar compartir información que pueda comprometer la seguridad de tus cuentas.
¿Cómo imprimir mi recibo CFE?
Para imprimir el recibo de luz CFE primero debemos registrarnos en su página oficial. Una vez que hemos cumplido con este paso podemos ingresar con nuestro usuario y contraseña. Ya dentro de la página seleccionamos la opción de IMPRIMIR RECIBO.
Debido a que este proceso es en línea el documento se debe imprimir al momento que aparece la opción en pantalla. Por lo que debemos verificar que la computadora esté conectada a una impresora y que se encuentre encendida.
Consulta tu recibo de la CFE online
¿Has perdido el recibo de luz y te restan 24 horas para pagarlo? No te desesperes utilizando una simple herramienta tecnológica como lo es el internet y siguiendo unos breves pasos puedes consultar la deuda e imprimir el documento, si es necesario.
- Ingresa al portal web. Lo primero que debemos hacer es ingresar a la página de la CFE.
- Consulta tu recibo de luz. Una vez en la página seleccionamos la opción CONSULTA TU RECIBO DE LUZ.
- Ten a la mano los datos. Para poder continuar debemos llenar los espacios en blanco con la siguiente información:
- Nombre de la persona que hizo el contrato
- Número de servicio
- Lada (971)
- Número de teléfono fijo o móvil
- Correo electrónico
- Elige el periodo a consultar. Luego de pulsar CONTINUAR aparecerá una lista de todos los meses facturados. Seleccionamos el que necesitamos, descargamos e imprimimos.
Recomendaciones para pagar menos en tu recibo de CFE
Conocer la dinámica de consumo eléctrico que tenemos en casa es la clave para calcular la energía que realmente necesitamos para realizar las tareas requeridas dentro del hogar.
El recibo de luz es fundamental para dar con los números que estamos buscando, ya que será el punto de comparación que utilizaremos una vez que comencemos a disminuir el uso del servicio.
Una recomendación universal es la desconexión de equipos que se pueden apagar por medio de un botón como los equipos de sonido, televisores, hornos microondas, entre otros, que continúan consumiendo energía mientras están conectados a la toma de corriente.
Colocar los aires acondicionados a una temperatura intermedia también produce menos consumo de electricidad así como abrir poco la puerta de la nevera y evitar introducir alimentos calientes en el refrigerador.
Una medida más efectiva, pero que implica una inversión considerable, es la instalación de paneles solares, los cuales indiscutiblemente podrían ayudarnos a disminuir el consumo en más del 50 por ciento.