Cómo sacar el pasaporte en México

Los pasaportes figuran como uno de los documentos oficiales más importantes que acreditan nuestra nacionalidad e identidad como ciudadanos ante el planeta. Jamás se tendrá que confundir con una VISA, la cual solamente funciona como especie de autorización condicionada que te va a otorgar una nación como ciudadano extranjero para poder ingresar y estar durante un tiempo en el interior de su territorio.

Ciertas naciones exigen visados a los ciudadanos mexicanos, mientras que hay otros que no. Sin embargo, sea para un caso o para el otro, siempre necesitarás contar con tu pasaporte.

Si eres de aquellas personas cuyo sueño es viajar y conocer todas las maravillas que ofrece el mundo, uno de los primeros pasos para que lo puedas cumplir va a ser tramitar tu pasaporte, y acá te vamos a enseñar cómo puedes hacerlo. Comencemos.

¿Qué es el pasaporte mexicano?

Los pasaportes son documentos legales que contienen una validez internacional, los mismos son emitidos por entidades migratorias de los países, las cuales acreditan la nacionalidad y la identidad de un individuo, al mismo tiempo que certifica una especie de autorización o permiso legal para el ingreso o la salida hacia dicho país por medio de aeropuertos o puertos internacionales, o a través del cruce de fronteras terrestres en el caso de los países que cuentan divisiones limítrofes.

Los pasaportes consisten básicamente en un cuadernillo o cuaderno que dispone de los datos referidos del ciudadano, en el cual están incluidos una fotografía tipo carnet, los datos personales, y además se registran las salidas e ingresos de la nación. 

En estos documentos también se integran los visados, los cuales pasan a ser autorizaciones de países que serán futuros destinos, para poder ingresar o salir de estos.

Actualmente las hojas de los pasaportes son elaborados con papeles de seguridad muy similares al papel moneda, donde se observan perforaciones, y la foto del ciudadano titular pasa a ser impresa de forma directa, todo esto a fin de evitar posibles falsificaciones de documentos. 

Recurrentemente las medidas de seguridad de estos documentos tienden a mejorarse con el objetivo de cumplir con los estándares legales internaciones de prevención de atentados terroristas o robos de identidades que se comenten por viajeros internacionales u organizaciones criminales.

¿Cuánto dura el pasaporte mexicano?

Los pasaportes mexicanos son documentos legales especiales que disponen de un tiempo de validez muy diferente a otros pasaportes. Esto es debido a que, en concordancia al precio que pagues por él vas a obtener un tiempo más largo o más corto. Sencillamente por gastos de materiales, gestión legal y demás recursos.

Así que básicamente te podemos indicar que existen cuatro clases de pasaportes que son emitidos en México, los cuales cuentan con una validez de:

  • Un año.
  • Tres años.
  • Seis años
  • Diez años.

Volvemos repetirlo para evitar confusiones y malos entendidos. El tiempo de duración de estos pasaportes va a ir en conformidad al pago que hayas realizado por el mismo. En unas líneas más abajo te indicares los costos de cada uno de ellos para que dispongas de una información mucho más completa y efectiva.

¿Para qué se necesita el pasaporte mexicano?

El pasaporte mexicano te va a permitir identificarte de forma legal no solamente en el Estado mexicano, sino también en cualquier parte del mundo. Además de permitirte ser auxiliado si así se te es necesario por las embajadas y los consulados mexicanos. También, para efectuar cualquier clase de trámite dentro del territorio nacional, tu pasaporte mexicano tranquilamente va a probar de forma plena tu identidad como ciudadano mexicano.

¿Quién emite el pasaporte mexicano?

El pasaporte mexicano emitido por parte del Gobierno mexicano por medio de la Secretaria de Relaciones Exteriores, va a ser el único ente que podrá garantizar la oficialidad de este documento y que podrá acreditar s través de él tanto tu identidad como tu nacionalidad.

Requisitos para solicitar el pasaporte mexicano

Cuando ya poseas el comprobante de pago del trámite, cosa que explicaremos más adelante, vas a poder dirigirte a tu cita para tramitar la emisión de tu pasaporte. Para esto tendrás que recaudar los siguientes requisitos:

  • Formato de solicitud de tu pasaporte. El mismo se entrega y se va a llenar de forma directa en el SRE.
  • Partida de nacimiento o algún comprobante oficial que certifique la nacionalidad mexicana, tanto original como su copia.
  • Identificación oficial, original junto a su copia.
  • Dos fotografías de tamaño pasaporte.
  • El comprobante de pago, tanto el original como su copia.

¿Cómo solicitar el pasaporte mexicano?

Lo primero que tendrás que conocer es que todo este trámite lo deberás efectuar con una previa cita en alguna de las oficinas de la SRE, mejor conocida como la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Para solicitar tu cita podrás realizar un pre registro online por medio de un formulario disponible en su sitio web oficial o llamar directamente a la línea gratuita nacional. Ten en cuenta que bajo ninguna circunstancia te van a poder cobrar la asignación de estas citas.

Ya teniendo tu cita tendrás que acercarte al banco que prefieras y efectuar el pago adjudicado a los derechos de emisión del pasaporte.

Aquellas personas que sean mayores de sesenta años, que dispongan de alguna discapacidad o sean trabajadores agrícolas van a disfrutar de un cincuenta por ciento de descuento al momento de tramitar su pasaporte.

Ya contando con el comprobante de pago, entonces te vas a dirigir hacia tu cita para poder tramitar le emisión de tu pasaporte presentando los requisitos que unas líneas más arriba te indicamos.

¿Dónde solicitar el pasaporte mexicano?

El pasaporte mexicano lo deberás tramitar a través de una cita previa en cualquier de las oficinas del SRE o Secretaria de Relaciones Exteriores de México, ya sea bajo la modalidad presencial, online o telefónica.

Cita para sacar el pasaporte mexicano

Para solicitar la cita para tramitar tu pasaporte mexicano deberás efectuar un registro previo en la red con ayuda de un formulario que se encuentra a disposición de toda la ciudadanía mexicana que deberás llenar o llamando directamente a la línea gratuita nacional. La asignación de estas citas es totalmente gratis, no dejen que ninguna persona te llegue a cobrar por ella.

Ya contando con tu cita asignada te quedara acercarte a tu banco de confianza y efectuar el respectivo pago vinculado a los derechos de emisión de tu pasaporte.

¿Cuánto tarda en entregarse el pasaporte mexicano?

Por lo general los trámites de este tipo tienden a ser un poco tardados. Sin embargo, el tiempo aproximado de entrega podrá variar entre las tres y las seis semanas como máximo desde el momento en el cual hayas iniciado el trámite de tu documentación legal.

¿Cuánto dinero cuesta el pasaporte mexicano?

Entendiendo hace unas líneas más arriba que existen hasta cuatro pasaportes mexicanos diferentes, todos ellos diferenciándose por el tiempo de duración con el que cuentan, te podremos indicar que costo tienen cada uno de ellos.

  • El pasaporte mexicano de un año de duración tiene un costo total de seiscientos diez pesos mexicanos (610 $ Mex).
  • El pasaporte mexicano de tres años de duración tiene un costo total de mil doscientos sesenta y cinco pesos mexicanos (1.265 $ Mex).
  • El pasaporte mexicano de seis años de duración tiene un costo total de mil setecientos treinta y cinco pesos mexicanos (1.735 $ Mex).
  • El pasaporte mexicano de diez años de duración tiene un costo total de dos mil seiscientos setenta pesos mexicanos (2.670 $ Mex).