Cómo renovar la licencia de conducir en Nicaragua
Cada país tiene sus respectivas leyes y sus procesos. En el caso de Nicaragua, uno de los documentos que presenta mayor demanda de tramitación es la licencia de conducir, bien si se trata de sacarla por primera vez o de una renovación.
Este es un documento que tiene su lapso de expiración. Es primordial que renovar cuando corresponde. De esta manera se realizará de forma documentada y legal la capacitación del ciudadano para poder conducir sin inconveniente.
Por eso hemos preparamos esta guía informativa con todos los datos que debes conocer para poder tramitar con todo lo que tendrías que saber para poder tramitar la renovación de la licencia de conducir en Nicaragua. Así, como algunos de los requisitos y documentaciones que debes tener a la mano al momento de gestionarla.
¿Qué es la licencia de conducir?
Las licencias de conducir son documentos e instrumentos legales que le permitirán a cualquier ciudadano manejar diversos tipos de vehículos en la extensión del territorio nacional, en este caso, Nicaragua. Además de cumplir con tal función, también puede llegar a emplearse como un documento personal de identificación suplente bajo diversas circunstancias en caso de no disponer del clásico DNI, cédula de identidad o pasaporte.
¿Qué información contiene la licencia de conducir?
Los datos que usualmente tienden a tener las licencias de conducir y que no son la excepción a las que se pueden encontrar en territorio nicaragüense son los siguientes:
- Nombres
- Apellidos
- Fechas de nacimiento
- Foto tipo carnet
- Lugar de residencia
- Firma del ciudadano
En casos específicos se debe mencionar que tipo de prótesis debe utilizar la persona o bajo cuáles condiciones se encuentra el conductor para poder manejar. Además de esto también podría llegar a anexarse la identificación del funcionario y el ente que han realizado la expedición del documento.
¿Para qué se necesita la licencia de conducir?
La licencia de conducir es increíblemente necesaria, por no decir indispensable, para legalmente transitar y manejar diferentes clases de vehículos automotores que se especifiquen según la categoría del documento.
Además de esta principal característica, también puede llegar a ser muy práctico para identificar a las personas y conocer sus datos personales básicos en el caso de que se necesite disponer de ellos y se carezca, en el momento, de alguna documentación de identificación legal como el DNI o la cédula, o incluso su pasaporte.
¿Quién emite la licencia de conducir?
La emisión de la licencia de conducir de Nicaragua es realizada en cualquier estación de la policía nacional de Nicaragua que se encuentre firmemente capacitada para realizar tal gestión.
Requisitos para solicitar la licencia de conducir en Nicaragua
Lo primero que tendrás que tomar en consideración para que puedas renovar la licencia de conducir en Nicaragua será la documentación necesaria para tal trámite. Es por ello que ahora te vamos a mencionar cuales son los requisitos que tendrás que reunir para efectuar tal gestión:
- Licencia expirada, sin vigencia o por vencerse.
- Prueba de visión aprobada junto al pago del trámite.
- El comprobante del pago por renovación.
Es fundamental dirigirse hacia las oficinas penitentes del ministerio de transporte o transito nacional para realizar algunas consultas o dudas que presentes.
¿Cómo y dónde solicitar la licencia de conducir?
En primer lugar se deben realizar los diferentes pagos de aranceles ante el ente financiero que prefieras. Es recomendable que el banco a utilizar sea el Banco Lafise Bancentro, ya que de esta manera los pagos podrían llegar a ser mucho más eficaces y efectivos.
Ya habiendo realizado este paso, tendrás que dirigirte a hacia la Cruz Roja Nacional para realizar un examen de visión o de vista que lo vas a acompañar junto al comprobante de pago del mismo y el de los aranceles. Una vez aprobado podrás recibir tu certificación correspondiente del examen.
Ya por último tendrás que dirigirte, en compañía de todos los recaudos, hacia alguna de las ventanillas de renovaciones de licencias. En este apartado formalizas la solicitud de renovación. Es importante recordar que estas ventanillas las podrás encontrar ubicadas en cualquier estación de policía pero, en tu caso, podrás dirigirte a la que se encuentre más cercana a tu lugar de domicilio.
¿Cuánto tarda en entregarse la licencia de conducir?
La licencia de conducir de Nicaragua usualmente tiende a ser entregada durante un periodo de tiempo aproximado de unos seis a quince días después de haber sido aprobada. Si este tiempo llegara a excederse o a presentar ciertos problemas con su emisión, te podrías dirigir a cualquier sede de policía o, en última instancia, al ministerio del transporte terrestre.
Preguntas frecuentes sobre la licencia de conducir
¿Cuáles son las pruebas necesarias para gestionar la licencia de conducir?
Como ya lo hemos mencionado hace unas líneas más arriba, la única prueba que se necesita realizar para renovar la licencia de conducir en Nicaragua es la prueba de vista. Esto con el objetivo de confirmar la adecuación necesaria para manejar óptimamente un vehículo automotor.
La gran mayoría de los otros requisitos ya terminan siendo efectuados durante el procedimiento de obtención de la licencia de conducir en la primera vez. Motivo por el cual no tendrás que preocuparte por realizar nuevamente las pruebas si lo que harás es renovar tu licencia de conducir.
¿Cuántas clases de licencias de conducir hay en Nicaragua?
En la actualidad, debido a la amplia variedad de vehículos de transporte que se han desarrollado, muchos países han establecido diferentes tipos de licencia para cada uno de ellos. Estas lo que buscan en general, es globalizar los permisos para varios tipos de vehículos.
En territorio nicaragüense las licencias de conducir se pueden encontrar divididas un total de once clases. Todas se adecuan a las dimensiones de los automóviles.