Cómo ser policía en Panamá

Si buscas ingresar al cuerpo de policía de Panamá, estas en el lugar indicado, ya que en este artículo te vamos a comentar todo lo relacionado con ello y cuáles son los pasos que tendrás que seguir para lograrlo.

¿Qué es la policía nacional de Panamá?

El ser parte de la policía como una profesión implica encontrarse en total disposición de proteger y prestar ayuda a la comunidad en general, se debe ser un ciudadano ejemplar, de buena conducta y con mucho sentido de la responsabilidad. Tendrá que ser alguien que no posea ningún tipo de antecedentes judiciales, con valores morales fielmente inculcados y una salud física y mental estables.

La policía nacional de Panamá, englobando ahora si a este cuerpo de seguridad, se define como un organismo armado que tiene como tarea el garantizar la seguridad ciudadana, velar por el bienestar de cada ciudadano que integre a la comunidad y sancionar o detener a los que lleguen a incumplir las leyes y normativas ya establecidas en el ámbito legal.

¿Qué formación necesito para ser policía nacional de Panamá?

Para poder llegar a formar parte de la policía nacional de Panamá será necesario que en tu formación académica hayas culminado satisfactoriamente los estudios de educación media superior, es decir, el bachillerato como se le conoce usualmente.

Requisitos para alistarme en la policía nacional de Panamá

Todo aquel ciudadano que aspire a formar parte de la policía nacional de Panamá deberá cumplir cabalmente con ciertas normativas y efectuar ciertos exámenes de admisión que le serán de total aval para lograr demostrar que se encuentra apto y capacitado totalmente para desempeñarse profesionalmente en este campo. 

Si deseas ser parte de la policía nacional de Panamá, tiendas que acceder a la academia de policías Presidente Belisario Porras, mejor conocida como la ACAPOL, institución en la cual vas a efectuar los entrenamientos requeridos para ingresar a los estudios de esta gratificante profesión. Acá te vamos a indicar algunos de los requisitos indispensables para convertirse en policía nacional de Panamá y los que te permitirán acceder a esta academia como tu primer paso:

  • Tener la nacionalidad panameña.
  • Contar con una edad promedio de entre los dieciocho y los veintisiete años.
  • El sexo masculino tendrás que contar con una estatura mínima de un metro sesenta y cinco centímetros, y el sexo femenino una estatura mínima de un metro sesenta y cinco centímetros.
  • Haber culminado sus estudios de educación media, es decir, contar con el título de bachiller aprobado por la MEDUCA.
  • No contar con ningún tipo de sanciones o antecedentes penales.
  • No presentar perforaciones en las orejas, en el caso de los hombres, y las mujeres no más de un orificio convencional en ellas.
  • No presentar ningún topo de tatuajes en el cuerpo.
  • Contar con un peso que sea proporcional a la estatura de la que disponen.
  • Gozar de un estado de salud bueno, al igual que una condición física aceptable.
  • Aprobar cada uno de los exámenes realizados en el proceso de selección para acceder a la academia de policías.

Además de haber cumplido con todos los requisitos que te hemos acabado de mencionar, al momento en el que vayas a formalizar tu inscripción en la academia de policías vas a tener que presentar los documentos que te nombraremos ahora:

  • Cédula de identidad original y en vigencia junto a cinco copias de ésta.
  • Acta de nacimiento original junto a dos copias de ésta.
  • Certificación del primer ciclo junto a dos copias de ésta.
  • Certificación del segundo ciclo (el título de bachillerato), junto a dos copias de éste.
  • No hallarse inscrito en algún partido político, es decir, presentar una carta apolítica original junto a dos copias de ésta.
  • Cuatro fotografía de tipo carnet con el fondo de color amarillo.
  • Carta de buena conducta de los planteles educativos en los cuales cursó estudios junto a tres copias de cada una de ellas.
  • Tres mapas o croquis en donde se indique en que lugares se ha domiciliado.
  • Dos cartapacios de color azul.
  • Su hoja de inscripción para el reclutamiento.

Pruebas para entrar en el cuerpo de la policía nacional de Panamá

Para poder acceder a la academia de policías de Panamá, después de completar todos los requisitos y agrupar todos los recaudos anteriormente indicados, tendrás que efectuar ciertos exámenes para lograr cumplir, de forma satisfactoria, la selección de aspirantes. Entre estos exámenes podremos encontrar:

  • Entrevista previa efectuada por la academia de policías de Panamá.
  • Examen de conocimientos generales.
  • Entrevista de labor social.
  • Exámenes psicológicos.
  • Entrevista por parte del departamento de investigación policial.
  • Examen médico.
  • Exámenes físicos.

En los exámenes de aptitudes físicas vas a tener que aprobar, de forma satisfactoria y plena para lograr ingresar a la institución, una serie de actividades, acá te mencionaremos solo algunas de ellas:

  • Carrera de una milla de distancia en un tiempo pre establecido de seis minutos.
  • Cuarenta flexiones de pecho en un máximo de dos minutos.
  • Cincuenta ejercicios abdominales en un tiempo máximo de un minuto.
  • Trote de quince minutos a velocidad estándar.
  • Circuitos de salto y reflejos.
  • Prueba de natación de veinticinco metros sin tiempo máximo de ejecución.

¿Qué trabajo realiza un policía nacional de Panamá?

Este ente de seguridad armada forma parte del departamento de fuerzas de orden público gracias a que en tres las obligaciones principales que tiene se puede encontrar la prevención de delitos, aprehensión de ciudadanos en desacato y la investigación de crímenes, así como también la aprehensión, custodia y próxima presentación de los delincuentes ante los entes judiciales respectivos.

De la misma forma, la policía nacional de Panamá tiene también como una de sus tareas el preservar la integridad y la seguridad de todos los ciudadanos encontrados en el territorio nacional, así como también prevenir cualquier acción violencia y la reprensión de delincuentes en diferentes niveles.

Alguien que tenga entre sus aspiraciones el formar parte de este cuerpo de seguridad ha de ser alguien que se encuentre en total disposición de garantizar la seguridad y el bienestar de sus semejantes comunitarios, siempre en pro del cumplimiento de las normativas y leyes a fin de hacer que la paz y la justicia prevalezcan.

¿Cuánto dinero gana un policía nacional de Panamá?

El salario mínimo que puede recibir un miembro de la policía nacional de Panamá es de ochocientos dólares, siendo agente raso. Mientras que el más alto rango, es decir, los comisionados, pueden llegar a contar con un salario de cuatro mil trescientos dólares aproximadamente.

Próxima convocatoria para policía nacional en Panamá

Durante los meses de agosto y septiembre del año 2020, la academia de policías de Panamá estará realizando los exámenes de ingreso para aquellos ciudadanos que tengan el interés de pertenecer a la policía de Panamá.

Todos los que se encuentren interesado y además, cumplan con los requisitos ya nombrados anteriormente, deberán presentar en primera instancia una copia de su título de bachiller, una copia de la constancia de buena conducta de todos los planteles en los cuales estudio y que se encuentre avalada por las mismas, así como su documento de identidad en vigencia, tanto el original como una copia.

Para más información podrás visitar su sitio web oficial o la página del Ministerio del Interior de la República de Panamá.