¿Cómo sacar el pasaporte en Paraguay?

¿Estabas al tanto de que actualmente los paraguayos tienen la opción de viajar por unas ciento tres naciones sencillamente con poseer el pasaporte convencional? Descubre todo lo que deberías sabré sobre este documento primordial para cada uno de los ciudadanos paraguayos que deseen viajar al exterior.

 

¿Qué es el pasaporte paraguayo?

Uno de los aspectos básicos que jamás podríamos llegar a olvidar sería nuestro pasaporte, pues además de serviría como único método oficial de identificación internacional y nacional, es fundamental para llegar a salir del territorio nacional, en este caso de la República de Paraguay.

¿Qué información contiene el pasaporte paraguayo?

Los datos personales que usualmente se pueden llegar a observar en el pasaporte paraguayo serían los siguientes:

  • El nombre completo del ciudadano.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Sexo.
  • Una fotografía nuestra a color.
  • Nuestra firma titular plenamente digitalizada.
  • El número de documento, en este caso, pasaporte.

¿Para qué se necesita el pasaporte paraguayo?

El pasaporte es un instrumento o, mejor dicho, documento legal que nos va a permitir identificarnos en el territorio nacional, en esta caso, Paraguay, así como lo haría la cédula de identidad o el DNI en otros países. Sin importar si se vaya o no a salir del país. Aunque para salir del país de manera legal es completamente indispensable el disponer de tal documento que nos identifique como ciudadano paraguayo antes entidades internacionales.

¿Quién emite el pasaporte paraguayo?

Para poder sacar el pasaporte paraguayo, el ente encargado de realizar tal acción es el Departamento de Identificación de la Policía Nacional. Aunque también las oficinas consulares y las sedes diplomáticas tienen el pleno derecho adscrito y constitucional para habilitar la gestión de pasaportes.

Requisitos para solicitar el pasaporte paraguayo

En conformidad a la resolución número veinticuatro, emitida el tres de septiembre del año 2013, los siguientes son los requisitos necesarios para emitir el pasaporte paraguayo:

  • Ser un ciudadano paraguayo natural o natural.
  • Disponer de la cédula de identidad paraguaya original, una copia, el pasaporte vencido, su copia o cualquier otro documento legal que permita la comprobación de identidad del ciudadano.
  • Completar y firmar el formulario de solicitud de pasaporte.
  • No contar con antecedentes penales.
  • Pago de aranceles realizados.

¿Dónde y cómo solicitar el pasaporte paraguayo?

Los lineamientos a seguir para obtener el pasaporte paraguayo son bastante sencillos.

Primeramente deberás dirigirte hacia el Departamento de Identificación de la Policía Nacional o, también podrás dirigirte hacia las sedes diplomáticas u oficinas consulares, que también se encuentran legalmente habilitadas para el proceso de gestión de pasaportes.

Ya encontrándote en la oficina a la que te hayas dirigido, tendrás que presentar tu cédula de identidad original en vigencia y solicitar el formulario para la gestión de pasaportes.

En aquel mismo lugar te van a tomar una fotografía, tomarán tus huellas digitales y tu firma digitalizada.

Ese mismo día vas a tener que realizar el pago de unos ciento setenta y un mil guaraníes donde, en cambio, se te va a entregar un comprobante de solicitud con el que luego podrás pasar buscando tu pasaporte.

El pasaporte finalmente te será entregado de forma personal algunos días después, pero solamente a ti es que te será entregado, más nadie podrá recibirlo.

¿Cuánto tarda en entregarse el pasaporte paraguayo?

El tiempo estimado para la entrega va a depender de muchos factores. Aunque el estimado es de unos tres o cuatro días después de que se haya realizado el pago. Mientras que en las oficinas consulares o sedes diplomáticas el tiempo de duración puede llegar a durar una semana después de realizado el pago.

Preguntas frecuentes sobre el pasaporte paraguayo

¿Puedo viajar sin el pasaporte paraguayo?

Si tu próximo viaje se encuentra demasiado cerca y estás bastante estresado porque necesitar sacar cuanto antes tu pasaporte, deberás tener en mente que si vas a viajar hacia Bolivia, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Guyana, Ecuador, Venezuela o Uruguay, vas a poder efectuar tu viaje sin problemas con tan solo presentar el DPI.

¿Qué costo tiene sacar el pasaporte paraguayo?

En el territorio paraguayo, el pasaporte llega a tener un costo estimado de unos veinticinco dólares, lo que serian aproximadamente unos ciento veintiún mil guaraníes, y te brinda una vigencia máxima de cinco años.

¿Cuándo debería renovar el pasaporte paraguayo?

Podrás renovar el pasaporte paraguayo según los casos siguientes:

  • Cualquier momento luego de haber sido expedido y al culminar su vigencia.
  • Al haberse terminado las hojas para visados.
  • Cuando los rasgos físicos del titular hayan cambiado tanto que ya no lleguen a coincidir con los actuales.
  • En el caso de hurto, extravío o destrucción.
  • Por la modificación de ciertos datos personales.

¿Cómo cuidar el pasaporte paraguayo?

Cuando nos encontramos viajando siempre, por ley, deberíamos hacernos con nuestro pasaporte, pero el hecho de mantenerlo en un estado óptimo es una responsabilidad netamente nuestra y es fundamental el considerar que si el mismo no se encuentra así, no nos podrían llegar a permitir subirnos al avión, por lo cual te recomendaremos las acciones a continuación que deberías tomar:

Contar con un respaldo

A pesar de que no lo puedas suplantar en el caso de pérdida, es de relevancia el contar con la disposición de nuestro número de pasaporte y su fecha de vencimiento, ya que estos datos nos van a ser solicitados en cuanto se vaya a realizar la denuncia o la gestión de una renovación del mismo.

Lo mejor para estos casos seria escanear la primera página de nuestro pasaporte y/o haberle tomado una fotografía y disponer de ella en múltiples plataformas que nos permitan disponer de ella en cualquier momento que nos sea necesario.

Mantenerlo resguardado en protectores o fundas

Podrás hallar una extensa línea de protectores o fundas para pasaportes. Con tal protección vas a poder impedir que el mismo pueda llegarse a maltratar durante tus travesías.

Junto a todo esto, es fundamental el recordar que no se debe mutilar o alterar el estado del pasaporte, así como la información que hay en él, ya que su validez se perderá por completo.

El ministerio de relaciones exteriores indica que “todo documento de identidad o pasaporte y viaje que llegara a presentar enmiendas, alteraciones, déficit de hojas o de cubiertas, o que disponga de anotaciones, escritos u otros detalles que hagan más complicada la identificación completa del ciudadano, va a perder su validez, sin importar las acciones legales que posteriormente puedan proceder.»