Cómo abrir cuenta del Banco de Venezuela

En este concurrido banco de la nación caribeña venezolana hay una múltiple diversidad de productos entre los que podrás optar por diferentes clases de cuenta. Hallas las cuentas de ahorro, corriente, en divisas y otras más. 

Este tipo de cuentas se pueden adaptar a las necesidades que tenga cada individuo. Aparte de agilizar todo el procedimiento, el Banco de Venezuela nos muestra su innovador procedimiento de preparación de cuenta, el cual nos va a permitir desde nuestro cómodo sofá dar inicio a todo el procedimiento, para que cuando llegue la fecha de consignar todo los documentos este trámite pueda resultar mucho más dinámico a fin de evitar desesperantes horas de espera.

¿Qué es el Banco de Venezuela?

Es uno de los bancos más importantes de Venezuela y, por tal motivo, cuenta con su sede matriz en la ciudad capital Caracas. Brinda, de igual forma que otras entidades bancarias, un listado de servicios de tal índole.

Es de conocimiento público la poca popularidad en cuanto a confiabilidad que presenta este banco, debido a que es directamente un ente bancario regido por el actual gobierno de Venezuela. No obstante, en su estructura están establecidas las ofertas a excelentes servicios.

Las típicas cuentas corrientes pueden abrirse pero de múltiples maneras. Acá podríamos encontrar las cuentas globales, remuneradas, clave dígitos, digital Somos y digital pensionados. Por otra parte, entre las cuentas de ahorro hallamos las de ahorro tradicional, ahorro clave digital y ahorro niños de la patria.

Un ejemplo, como bien sabemos las cuentas de ahorro tienen un único objetivo redundante a fin de producir intereses que se lograrán observar cada fin de mes. El Banco de Venezuela piensa en esto y en la manera en la cual los infantes le pueden sacar provecho.

Por ello es que la cuenta de ahorros conocida como «niños de la patria», se encuentra diseñada exclusivamente para los menores de edad. Esto con el objetivo se incentiva en los niños la capacidad de ahorro para el futuro, así como también de promover en sus representantes el compromiso de un abono mínimo al mes. 

De esta forma, se proporciona la remuneración haciendo uso de un instrumento de desplazamientos de fondos en una tarjeta de débito.

Asimismo, la cuenta de ahorro tradicional se encuentra establecida para que los ciudadanos puedan guardar su dinero en conformidad a la planificación de sus finanzas. Mientras que la cuenta de ahorro clave digital figura como una cuenta nueva que produce intereses que pasan a ser calculados en el saldo diario. Mensualmente son abonados y gozan de una disponibilidad de fondos en el acto, además de que se pueden movilizar con ayuda de la tarjeta de débito.

Ahora si, en cuanto a cuentas corrientes, tanto cuentas globales, como la digital pensionados y la clave digital no llegan a ser cuentas remuneradas. Cuentan una disponibilidad de fondos en el acto con ayuda de la tarjeta de débito y su dirección es plenamente hacia las personas mayores de edad.

Mientras tanto, la cuenta global remunerada se encuentra diseñada para las personas jurídicas, para gestionar la liquidez de las empresas. Produce algunas comisiones por mantenimiento y por saldo promedio que se encuentre disponible en cada mes.

Por otra parte, las cuentas digitales Somos se encuentran disponibles para ciudadanos naturales que tengan una edad que se encuentre entre los quien y los treinta y cinco años de edad.

Pero… ¿Cómo solicitamos las citas en esta entidad bancaria con tanto servicios a su disposición?

Pedir cita para abrir cuenta en el Banco de Venezuela

Como bien lo mencionamos, el Banco de Venezuela o BDV, también brinda como parte de algunos de sus servicios, algunos mecanismos con el fin de optimizar los tiempos de cada uno de sus clientes. Por esto motivo es que fueron creadas las pre aperturas de cuentas.

Estas pre aperturas permiten establecer procedimientos más veloces al momento de dirigirte a tu banco. Proporciona la factibilidad de realizarlo de forma directa a partir de la comodidad de tu hogar, por medio de la opción de «Pre apertura«.

Posteriormente, vas a formalizar la apertura junto a los recaudos que te solicitan que lleves hacia la oficina que se te haya indicado. Es decir, vas a registrarte en el sitio web oficial para solicitar la ore apertura de la cuenta, se te asignará enseguida una cita y luego solo tendrás que esperar para llevar aquellos recaudos que te soliciten.

¿Qué pasos se deben realizar para realizar la pre apertura?

Tendrás que acceder al sitio web oficial y dirigirte hacia la sección de pre apertura de cuentas. Acá ingresadas el número de identificación nacional o cédula en donde se te solicite.

Ingresa los caracteres válidos que se te soliciten, enviar y luego rellenar los espacios dictaminados. Finalmente solo tendrás que imprimir tu comprobante.

Requisitos para abrir cuenta en el Banco de Venezuela

Después de que hayas seguido los anteriores pasos que te mencionamos para que inicies la solicitud de tu cita de pre apertura, tendrás que tomar en consideración los siguientes aspectos:

  • Tendrás que ser una persona natural mayor de edad.
  • La cantidad mínima con la cual podrás apertura tu cuenta es de cien bolívares.
  • Rellenar la solicitud de pre apertura de la cuenta.
  • Presentar tu cédula de identidad laminada o pasaporte junto a una copia del mismo documento.
  • Referencia comercial o bancaria, a excepción de cuando es establecida por primera ocasión.
  • Referencias personales, debes proporcionar datos de la personas que te refieren como buen candidato.
  • Deberás contar con un poder de autorización de movilización de cuentas que se encuentre notariado, si existiese.
  • En el caso de clientes que posean firmas personales necesitarían de un original y copia del documento en el que consta la inscripción del RIF del comerciante.
  • Contar con un original y una copia de un recibo de pago que se encuentre actualizado sobre algún servicio público.
  • Necesitarás el comprobante de la solicitud de cita de pre apertura de tu cuenta.

¿Cómo abrir una cuenta en el Banco de Venezuela?

Cada uno de los pasos anteriores serán los necesarios para abrir tu cuenta bancaria en el Banco de Venezuela

Aunque, cuando hayas efectuado la pre apertura podrás escoger que clase de cuenta es la que vas a apertura, mismas que ya te mencionamos hace unas líneas más arriba. Después de que se te haya asignado el día para tu cita, tendrás que ir hacia la sede en la cual se te haya programado justo en ese día en compañía de todos los recaudos que se te hayan solicitado.

Es fundamental que te presentes lo más temprano que puedas para que dispongas de un día provechoso. Este banco usualmente tiende a congestionarse frecuentemente y sus sistemas colapsan en ciertas ocasiones. También deberás tomar en cuenta el presentar todos tus documentos de una forma ordenada, limpia y actualizada.

Comisiones por abrir cuenta en el Banco de Venezuela

Las tarifas nuevas en cuanto a comisiones bancarias que se aplicarán en las diversas transacciones llegaron a publicarse directamente en la Gaceta Oficial del país el diecinueve de diciembre del año 2020.

En este documento se informa a los diferentes bancos del país, casas de cambio y proveedores no bancarios de terminales con puntos de venta, cuales son los límites máximos en cuanto a las comisiones, recargos o tarifas que se podrán cobrar en cada una de las operaciones,

En la Gaceta encontramos que para cuentas corrientes no remuneradas propiedad de personas naturales el límite máximo para estas operaciones seria:

  • Cuotas para mantenimiento mensual: sesenta bolívares. (60 Bs)
  • Emisión de estados bancarios: dos mil doscientos siete bolívares. (2.207 Bs)
  • Emisión de chequeras, paquete de veinticinco: ciento treinta y cinco mil seiscientos cuarenta y cinco. (135.645 Bs)
  • Emisión de chequeras, paquete de cincuenta: doscientos setenta y un mil doscientos setenta y uno. (271.271 Bs)

De igual forma, las entidades bancarias van a cobrar por los cheques devueltos por carencia de fondos hallados en cuentas corrientes ciento ochenta y tres mil novecientos bolívares siendo personas naturales, si son personas jurídicas ya el monto vendría a ser de unos trescientos sesenta y siete mil ochocientos bolívares.

Las reposiciones por la existencia de extravíos, desgastes o hurtos de las tarjetas de débito contarán con una comisión de setecientos setenta y tres bolívares (773 Bs)

En cuanto a la utilización de cajeros automáticos pertenecientes a otros bancos:

  • Consulta de saldo, cuarenta y ocho bolívares (48 Bs)
  • Rechazos por motivos atribuibles a la persona, cuarenta y ocho bolívares (48 Bs)

Mientras que, para operaciones basadas en retiros, los bancos van a cobrar un cinco por ciento del monto y por transferencia, cuarenta y ocho bolívares (48 Bs)

Hablando sobre las operaciones por medio de Pago Móvil entre bancos en modalidad P2P, se llegaría a cobrar un 0,3 % del monto de cada transacción, acompaña de una mínima comisión de ciento diez bolívares. Aunque si la transacción es de P2C o de persona a comercio, entonces se cobraría el mismo 0,3 %, pero acompaña de una mínima comisión de novecientos veinte bolívares.

Los proveedores no bancarios de terminales de los puntos de ventas tendrás que pagar a las entidades bancarias como mínimo seiscientos mil bolívares al mes por cada uno de los terminales que hayan sido instalados.

Servicios del Banco de Venezuela  

El Banco de Venezuela ofrece una de las más extensas gamas de servicios disponibles en la banca para que puedas efectuar cada una de tus operaciones bancarias de la forma más segura y sencilla, desde lo cómodo de tu sofá o el escritorio de tu oficina, cualquier día del año y a cualquier hora del día. Los servicios serían los siguientes:

Clave móvil

Este servicio te va a permitir gestionar de una forma ordenada tus operaciones financieras por medio de mensajes de texto o SMS, así como efectuar las consultas de tu saldo, registrar cheques o solicitar ticket virtual.

Pago en línea BDV

Un servicio que le va a permitir a las personas naturales efectuar y recibir pagos desde diferentes bancos de una manera rápida, usando como herramienta de recepción o reflector, el número celular que tenga vinculado el beneficiario.

Trámites en línea BDV

La liberación de hipoteca es un documento que emite el banco de Venezuela. Los clientes los presentan en los registros culminar con los préstamos hipotecarios. EL trámite se realiza a través de este servicio, canal digital de autogestión en donde los clientes tienen la capacidad de procesar múltiples documentos de una manera segura y veloz, en correspondencia a los servicios y productos que ofrece el banco.