¿Cómo sacar el certificado de participación OPSU en Venezuela?

Muy probablemente la persona que se encuentra detrás de esta pantalla es un bachiller que justamente está pensado cuál carrera universitaria es la que va a estudiar y cuál debería ser el proceso para poder optar por un cupo para la misma. Pero… ¿Sabes cuales son los pasos que tendrás que seguir para darle inicio a todo este proceso

En este artículo vamos a despejar las dudas y a explicarte lo que necesitas saber sobre el proceso de Certificación de Participación OPSU.

¿Qué es el certificado OPSU?

La OPSU, (Oficina de Planificación del Sector Universitario) según sus siglas, figura como el ente de mayor importancia en lo que respecta a la educación superior de Venezuela. La función principal de esta organismo es diseñar y crear tácticas para el ingreso y el fomento de igualdad de oportunidades para el ingreso a la educación superior universitaria en el país latinoamericano.

En términos generales, este ente está encargado de asesorar a las casas de estudios superiores en lo que respecta a la ejecución y el desarrollo de presupuestos, gestionar en bases a las necesidades de la nación los profesionales requeridos en un corto, mediano y largo plazo.

También está encargado de proponer proyectos sobre las cifras y especialidades de cada una de estas casas de estudios y las diferentes organizaciones que se ubican en el interior de la mayoría de estas.

¿Qué información contiene el certificado OPSU?

La certificación de la prueba realizada por la OPSU trae consigo el promedio académico que se logró obtener desde el primer año de bachillerato hasta el cuarto año. Es fundamental destacar que mientras mayor sea el promedio que el estudiante posea, mayor va a ser la probabilidad de que pueda optar por un cupo en la carrera que desea estudiar en la casa de estudios que prefiera.

También contará con las carreras según los gustos o preferencias, escogidas por medio de la prueba de orientación vocacional, organizadas desde el mayor hasta el menor porcentaje.

La OPSU se encarga de evaluar cuáles son las preferencias presentadas por el estudiando debido a que considera fundamental el escoger una carrera que pueda ser de agrado para el mismo. Es muy importante tomar en consideración las carreras que hayan sido propuestas por la OPSU como las primeras en el listado.

¿Para qué se necesita el certificado OPSU?

El procedimiento efectuado por la OPSU es de utilidad para formar parte del proceso de selección de estudiantes para ingresar a las casas de estudios superiores universitarios. De igual forma, es práctico para la obtención del certificado de participación, mismo que resulta sumamente útil para acceder a cualquier otra universidad, sin importar que la misma sea pública o privada.

También resulta de mucha ayuda para lograr descubrir o también verificar los intereses académicos. Ya que, como se ha dicho en anteriores oportunidades, el SNI o Sistema Nacional de Ingreso, realiza pruebas de interés vocacional en donde se llega a comunicar al estudiante sobre las carreras más amenas en conformidad a sus preferencias o gustos personales. De esta forma cada estudiante podrá gozar de cierta guía sobre qué carrera académica escoger según estos aspectos evaluados.

¿Quién emite el certificado OPSU?

La misma Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), en acción conjunta con el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), serán los encargados de emitir la certificación.

Requisitos para solicitar el certificado OPSU

Los principales requisitos para solicitar esta certificación son los siguientes:

  • Ser estudiante de quinto año o sexto año de educación técnica en cualquier institución educativa, tanto privada como pública.
  • Haber realizado el test vocacional, usualmente realizado durante el cuarto año de bachillerato.
  • Contar con todas las notas en orden desde el primer año hasta el cuarto año de bachillerato.
  • Encontrarse registrado en la plataforma en conjunto con todos los datos personales requeridos.

¿Cómo solicitar el certificado OPSU?

Para que puedas formar parte del procedimiento de la OPSU tendrás que seguir los pasos siguientes en el orden que te vamos a indicar a continuación:

  • Brindar o crear una dirección de correo electrónico a los entes de la institución educativa secundaria para que ellos se lo faciliten a la OPSU y así se puedan cargar las notas obtenidas desde el primer año hasta el cuarto año de bachillerato en la plataforma. 
  • Vas a recibir en esta dirección de correo electrónico una clave con las que vas a poder acceder a la plataforma del SNI, mejor conocido como el Sistema Nacional de Ingreso.
  • Dirígete hacia el sitio web oficial de la OPSU e ingresa con el correo electrónico que proporcionaste junto a la clave que se te fue enviada.
  • Completa el formulario en donde se te van a solicitar algunos datos personales como estudiante.
  • Escoge el motivo de la solicitud de registro en el proceso de la OPSU, ya sea para optar por el cupo a una carrera universitaria en una casa de estudios superiores o simplemente contar con el certificado.
  • Si se escoge la opción de «optar por una carrera universitaria«, tendrás que seleccionar seis carreras en las correspondientes casas de estudios superiores en las que se imparten. Es fundamental que tomes en consideración las carreras que se te fueron arrojadas como resultados en el test vocacional de la OPSU.
  • Guarda todos los datos suministrados y mantente al tanto en el sitio web oficial, ya que allí es que se estarán publicando los resultados de los registros.

¿Dónde solicitar el certificado OPSU?

Esta certificación las vas a poder solicitar directamente en el sitio web oficial de la OPSU sin inconvenientes cuando has cumplido con todos los requisitos y los pasos anteriormente mencionados.

¿Cuánto tarda en entregarse el certificado OPSU?

El tiempo aproximado que se toma la certificación OPSU es de al menos treinta días o un mes, ya que la OPSU tiene como tarea analizar todos los resultados de las pruebas hechas por todos los estudiantes y demás personas que hayan efectuado este proceso.

El test vocacional que efectúa la OPSU tiene una duración aproximada de treinta o cuarenta y cinco minutos, son muchas preguntas las que hacen. A pesar de ello, todas tienen como objetivo el descubrir cuáles son los gustos, intereses y aficiones de cada uno de los estudiantes.

En referencia al ingreso de las notas a la plataforma, esto no tiende a durar poco más de diez minutos, y completar todos los datos personales en el sitio web de la OPSU, entre quince y veinte minutos. Resulta un procedimiento bastante fácil y rápido.

Luego se tendrá que esperar a que la OPSU realice los respectivos análisis y evaluaciones y arrojar los resultados de las recomendaciones de las carreras y finalmente, conocer en cual universidad habrás quedado.

Preguntas frecuentes sobre el certificado OPSU

¿Realizar este procedimiento conlleva algún gasto?

El proceso efectuado por la OPSU y el SNI es totalmente gratuito y abierto para cualquier estudiante del quinto año de bachillerato o ya egresados de la educación media. Cualquier persona va a tener la capacidad de efectuar este procedimiento, solo va a ser requerido que se cumpla con los recaudos necesarios y seguir cada uno de los pasos que se han mencionado hace unas líneas más arriba.

¿Qué beneficio fundamental trae consigo el participar el proceso de la OPSU?

Efectuar este proceso podrá brindar una gran cantidad de beneficios, pero aquel de mayor relevancia seria:

Estudiar una carrera a nivel universitario

Esta certificación destaca como un requisito obligatorio si buscas estudiar en cualquier universidad de Venezuela, sin importar que sea pública o privada. De igual forma, esta te va a brindar la oportunidad de ingresar a una universidad pública sin realizar las pruebas internas. Es de destacar que para contar con una probabilidad mayor de acceder a una universidad pública de esta manera es fundamental el disponer con un promedio bueno desde el primer año hasta el cuarto año de bachillerato.